El papel que tendrá Hugo Moyano en el Justicialismo y en el Gobierno de Cristina
Aunque de riguroso negro, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner retomó hoy su estilo discursivo más enérgico para defender el contenido económico de su modelo de gestión, de “desarrollo basado en el mercado interno con fuerte sesgo exportador”, informó el diario El Cronista de Buenos Aires.
En un acto en la planta de Renault, en Santa Isabel, en la capital mediterránea, donde participó del lanzamiento de un nuevo modelo de automóvil de la firma, la Presidenta recordó que obreros de esa planta habian estado entre las principales columnas de la revuelta popular del 69, que acabó con la dictadura de Juan Carlos Onganía y apoyó que los trabajadores “participen de la generación de riqueza” (sic), lo que más allá de la confusa expresión significó una defensa del proyecto que impulsa el diputado Héctor Recalde.
Recién al final de su discurso, Fernández de Kirchner hizo una alusión directa a su esposo fallecido, el ex presidente Néstor Kirchner, cuando dijo que “estoy un poco menos triste porque estoy segura que Néstor está caminando por allí entre ustedes” y sostuvo que “él trabajó como nadie por esta Argentina”.
"Lo siento acá. El trabajó por esta Argentina como nadie y quiero en nombre de él agradecerle a todos ustedes, gracias Córdoba, gracias trabajadores, gracias por esta Argentina que él ayudó a construir y por la que consumió su vida", señaló al borde del llanto.
La primera mandataria dijo que con el modelo que inició Kirchner en 2003, los argentinos recuperaron "la confianza y el orgullo".
"Tengo un gran orgullo de formar parte de este proyecto político, de haber creído siempre en las mismas cosas y no haberme equivocado, porque cuando uno llega a determinado momento de la vida qué hermoso es darse vuelta, recordar a muchos que ya no están y darse cuenta que estábamos en el camino adecuado, que era necesario un proyecto nacional y popular", afirmó.
Moyano y el Gobierno
Guiños para Hugo Moyano, el lider de la central obrera CGT, y distancia prudente respecto de Luis D´Elía, el titular de la Federación Tierra y Vivienda (FTV). En ese delicado equilibrio se movió hoy Aníbal Fernández cuando le preguntaron por el lugar que ambos dirigentes ocuparán en el gobierno de Cristina Kirchner.
"Esa CGT que hoy conduce Hugo Moyano es nuestra columna vertebral. Muchas de las políticas que se han pergeñado en estos tiempos tienen que ver con ese pensamiento, el de buscar alternativas para que desaparezca el trabajo precario y las cooperativas truchas, entre otras. En todas esas políticas Moyano es híper consecuente con el Gobierno", planteó el jefe de Gabinete en declaraciones a radio 10.
Fernández negó que el secretario general de la CGT "represente" a la Casa Rosada, pero reivindicó su rol. "Moyano no representa al Gobierno, pero por definición estratégico política de Juan Perón, los peronistas siempre hemos definido que el peronismo tiene una columna vertebral que es el movimiento obrero organizado", argumentó.
Como para que no quedaran dudas del respaldo oficial también elogió el papel de Moyano como presidente del PJ bonaerense. "Me siento absolutamente representado por su conducción al frente del partido. Para nosotros es muy importante la tarea del movimiento obrero", afirmó.
Sin embargo, frente a D'Elia , el jefe de Gabinete optó por la cautela. "Puedo coincidir con D´Elía en algunas cosas, pero en otras no coincido ni por casualidad. Hay cosas que dice D´Elía que no tienen nada que ver con el Gobierno. Nada que ver con el Gobierno", exclamó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario