kradiario.cl

martes, 2 de noviembre de 2010

Chávez y Santos trabajarán unidos pese a diferencias

Chávez y Santos en encuentro de
 Santa Marta, Colombia,  en agosto pasado
Los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Colombia, Juan Manuel Santos, corroboraron hoy en Caracas su deseo de seguir trabajando juntos por la prosperidad de sus pueblos pese a sus diferencias, que provocaron en el pasado una ruptura de relaciones.

“Pedimos a nuestro padre Simón Bolívar que nos guíe por los caminos de la hermandad (...) respetando las diferencias que afortunadamente siempre existen entre los seres humanos”, declaró Chávez, después de depositar junto a su par colombiano una ofrenda floral ante la tumba del prócer latinoamericano, en el Panteón Nacional de Caracas.

Este encuentro entre los dos presidentes fue el segundo después de su reunión de agosto en Santa Marta (Colombia), que marcó el relanzamiento de sus relaciones diplomáticas.

“Somos dos países hermanos. Nacimos hace 200 años y hemos tenido diferencias, sí. Pero nuestros destinos son los mismos”, aseguró Santos.

“Tenemos que trabajar juntos si queremos, 200 años más tarde, liberarnos de otra opresión: la de la pobreza y la desigualdad. Si trabajamos juntos podemos lograrlo con más éxito y rápidamente”, agregó.

Según la versión entregada en Caracas por el diario El Universal, el encuentro de los presidentes se inició así:
 
Tras pisar la alfombra roja desplegada en la puerta dorada del Palacio de Miraflores, el presidente colombiano Juan Manuel Santos, se detuvo para recibir los honores. El himno de Colombia, seguido de las notas del himno nacional hicieron las galas a las comitivas de ambos países. Con el reloj marcando las 12:57 pm el presidente Hugo Chávez tomó la palabra y advirtió que sería breve pues "hay mucho trabajo por hacer".

De este modo el jefe de Estado nacional dio la bienvenida a su homólogo colombiano y a la canciller Mariangela Holguín "desde lo más profundo de nuestro corazón", lugar desde el cual recordó la memoria del ex presidente argentino Nestor Kirchner a quien decidió rendirle tributo en el marco de la reunión binacional. "Que no haya fuerza extraña alguna que sea capaz de crear un tipo de daño en estas relaciones fraternas que esperamos sean integrales en lo político, en lo económico y en lo social, entre dos pueblos que son el mismo pueblo", dijo Chávez.

A la 1:07 minutos cerró la intervención. Vino el turno para Santos quien, tras otro "profundo agradecimiento", aseguró que celebra el restablecimiento de las relaciones entre países hermanos como alternativa para avanzar contra la desigualdad y la pobreza.

Rememoró entonces un tratado de no agresión firmado con Venezuela hace 71 años por su tío, el ex presidente colombiano Eduardo Santos, a través del cual se dictaba la resolución de los conflictos por la vía diplomática. "Yo quisiera refrendar ese tratado diciéndole que los dos países deben trabajar juntos, usted y yo, porque si trabajamos juntos nuestros pueblos saldrán beneficiados, si llegamos a pelear nuestros pueblos saldrán perjudicados", destacó.

Santos informó que vino acompañado por cinco miembros de su gabinete y una numerosa delegación encargada de ratificar y evaluar los avances de los acuerdos binacionales establecidos, a través de cinco comisiones, en el encuentro para el restablecimiento de las relaciones binacionales celebrado el pasado 10 de agosto en Santa Marta, Colombia.

"Tenía cierto temor porque me habían dicho que él (Chávez) sabía acelerar pero no sabía frenar", dejó escapar el mandatario neogranadino entre risas para luego manifestar su satisfacción con las gestiones realizadas hasta ahora. Una vez concluidas las palabras ambos jefes de Estado se dirigieron al despacho presidencial en donde se espera estén hasta finales de la tarde.

La relaciones entre los dos países

El mandatario venezolano congeló los nexos con Bogotá en julio de 2009 debido a un acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos, lo cual hizo que el comercio bilateral se desplomara.

Chávez optó por una ruptura total el pasado julio, en reacción a una denuncia del entonces presidente, Álvaro Uribe, que afirmó que guerrilleros colombianos operaban en Venezuela.

En plena campaña presidencial en Colombia, Chávez aseguró que si ganaba Santos, ex ministro de Defensa con el que tuvo serias diferencias, él no lo recibiría en Caracas, pero este martes, el mandatario venezolano aseguró que daba la bienvenida a su homólogo “desde lo más profundo del corazón”.

“Celebro que hayamos restablecido nuestras relaciones y espero que las podamos acrecentar (...). Nuestros dos países tienen que trabajar juntos, es nuestra obligación como mandatarios porque nuestros pueblos saldrán beneficiados”, aseguró Santos.

En el aspecto económico, los dos mandatarios conversaron sobre el pago de la deuda de casi 800 millones de dólares que Venezuela tiene  con exportadores colombianos y de los que ya han sido pagados unos 200 millones. Santos ya manifestó que confía en firmar un acuerdo de libre comercio con Venezuela a más tardar en abril de 2011. Para avanzar en este proyecto, del 8 al 12 de noviembre se celebrará en Caracas una primera ronda de negocios entre ambos países, que en 2007 registraron un intercambio bilateral de más de 7 000 millones de dólares.

Otro de los temas tratados es la seguridad en la frontera, que fue reforzada con efectivos de ambos países, y la cooperación bilateral para luchar contra grupos ilegales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario