"El Comandante Gareca ha sido replegado a Ciudad de la Paz, donde se le ha iniciado un sumario informativo, del cual resultarán sanciones ejemplificadoras", dijo la diplomática. Fuentes del gobierno de Bolivia explicaron que el sumario estará a cargo de la misma fuerza, el Ejército, y que su alcance es "casi un juicio".
![]() |
Canciller argentino |
El incidente ocurrió el 26 de octubre. Según la denuncia realizada por la empresa Volcan SA ante el juzgado federal Nº 3 de Orán y difundida hoy por el diario "El Tribuno" de Salta, un grupo de 50 militares del Ejército boliviano ingresó en forma ilegal, robó maquinaria de la compañía valuados en 200 mil pesos, agredió a los empleados y se fugó.
La empresa forestal asaltada se llama El Polvaredal y está ubicada en Juntas de San Antonio, el paraje en el que coinciden el río Grande, el Tarija y el Bermejo. Su gerente, Sergio Mazzone, responsabilizó por el incidente al coronel Willy Gareca, quien ahora deberá responder ante las autoridades.
Sergio Mazzone, gerente de la empresa, dijo a Radio 10 que "el coronel a cargo Willy Gareca se llevó todo" bajo la excusa de que el emprendimiento agrícola-ganadero se desarrolla en territorio boliviano.
"Ellos dicen que nosotros estamos en territorio boliviano, pero los mapas y la cartografía dicen que esto es Argentina. Nosotros ya informamos a todas las autoridades. Hace dos meses que venimos con esto y nadie hace nada", sostuvo Mazzone.
El ministro de gobierno de Salta, Pablo Kosiner, solicitó la intervención de la Cancillería y del consulado de Bolivia, y se quejó por el "abuso de autoridad de estas personas, que se han entrometido en territorio argentino''.
"No es un problema de conflicto de límites, sí es una cuestión de ingreso ilegal de personal del Ejército boliviano a territorio argentino", le dijo a Clarín.com. Según Kosiner, "se habría sustraído un tractor y dañado plantación de cañas". Además, reveló que "ya hubo algunos antecedentes (en la frontera) pero no de esta envergadura", según la versión entregada por Clarín.
"Es inaceptable porque un coronel boliviano no puede entrar en territorio argentino y menos golpear personas", dijo el canciller Timerman a Radio 10.
Timerman explicó que "en las fronteras nuestras hay mucha crispación por parte de los pobladores... sucede que hay un río y cuando crece el río, hay gente que dice que la Argentina gana territorio y cuando baja el río, los bolivianos dicen que ganan territorio".
El canciller argentino indicó que por ahora no ha hecho una protesta formal porque "estoy dándole tiempo al gobierno boliviano para que tome las medidas" del caso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario