kradiario.cl

martes, 7 de septiembre de 2010

Reabierto caso del asesinato de Jaime Guzmán

El ministro en visita del caso Jaime Guzmán (senador chileno de derecha, ideólogo del dictador Pinochet y fundador de la Unión Demócrata Independiente-UDI, asesinado en la vía pública por miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez en 1991-Foto izquierda), Mario Carroza, interrogó hoy por más de 4 horas al ex informante de la Dirección de Seguridad Pública del gobierno (La Oficina), Humberto López Candia, en los antiguos Juzgados del Crimen en Avenida Pedro Montt de Santiago.


López Candia confirmó recientemente que "La Oficina" (agencia de seguridad de la época) dispuso de  información quince o veinte días antes del atentado contra Jaime Guzmán, la cual habría sido entregada por Florencio Velázquez al gobierno, pero que fue desechada.

Humberto López cumple condena en la cárcel de Colina por el envío de dos cartas bomba, una a la embajada de Estados Unidos y otra al abogado Luis Hermosilla, desde el año 2001.

Cabe recordar que esta mañana, Carroza decidió interrogar al ex vocero de gobierno del régimen militar Francisco Javier Cuadra (foto derecha), luego de que este sostuviera que el 28 de marzo de 1991 recibió un llamado del general (R) Jorge Ballerino, dándole aviso de las intenciones del Frente Patriótico Manuel Rodríguez.

Luego de las declaraciones efectuadas por Mauricio Hernández Norambuena a Chilevisión, desde la cárcel donde está preso en Brasil, que señalaban que tras la muerte de Jaime Guzmán en 1991, el FPMR tenía planeado atentar contra otros civiles, el ministro Carroza decidió reabrir el caso del asesinato del senador UDI.

En tanto, la semana pasada Cuadra afirmó que el Ejército manejaba con anticipación antecedentes que indicaban que habría un atentado contra el senador UDI y que había otros blancos posibles entre las autoridades de la época. "A mí me llamó el general (Jorge) Ballerino el Jueves Santo, por lo tanto, esos son algunos días antes del Lunes de Resurrección, que fue el día cuando fue asesinado el senador Guzmán", comentó el ex ministro el pasado viernes. "Lo que él me manifestó es que había información calificada, de valor comprobado, que había en operación un riesgo de atentado y los objetivos optativos serían los senadores (Sergio) Fernández, (Sergio) Diez, (Sergio Onofre) Jarpa, Guzmán y yo", relató en esa oportunidad.

Cuadra fue ministro secretario general de Gobierno entre 1984 y 1987, y posteriormente embajador de Chile en Ciudad del Vaticano entre 1987 y 1990.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario