Mientras otros dos mapuches debieron ser llevados hoy de urgencia a un hospital tras sufrir desmayos por la huelga de hambre que llevan a cabo desde hace 61 días, el diálogo de las autoridades, tanto del oficialismo como de la oposición, está fuera de tono y no se concentra en el punto central que es ahora tomar medidas urgentes para salvarle la vida a los 34 comuneros que están en distintas cárceles en regiones del sur chileno.
Mientras, el diputado comunista Hugo Gutiérrez, en vez de intentar ayer convencer a los 34 mapuches que suspendieran el ayuno para poder resolver el problema por otros medios, porque hay disposición para ello, decidió plegarse al movimiento junto a otros tres diputados de la oposición, lo que el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter califico de “acto de irresponsabilidad inconmensurable”.
Hoy el diputado respondió diciendo “yo creo que los responsables son Piñera y su ministro del Interior (...) no saco nada con pedírselo a la Concertación porque ya no es gobierno, tengo que pedírselo a este gobierno, ellos son los que representan a Chile ante la comunidad internacional", dijo a canal 24 Horas.

"Mayor irresponsabilidad es del gobierno que en 60 días de huelga de hambre, no ha tenido ningún tipo de diálogo con los mapuches, algo tan básico, tan esencial, tan fundamental como eso”, declaró luego.
Gutiérrez se plegó ayer a la huelga de los mapuches junto a los también diputados Sergio Aguiló (socialista), Tucapel Jiménez (PPD) y Manuel Monsalve (socialista).
El ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, respondió hoy a Gutiérrez lo que en el fondo parece un partido de “ping pong” que se está jugando en el medio de un dramático cuadro que ocurre a pocos días de iniciarse las festividades del bicentenario de la independencia de Chile y cuando los mapuches comienzan a debatirse entre la vida y la muerte, dijo: "Ningún chileno ni aunque sea diputado, y bajo ningún pretexto, ni aunque sea solidarizar con una huelga de hambre, puede alterar las normas. Como gobierno nos corresponde que dentro de los recintos penitenciarios y en todo el país se cumpla la ley. (...) Lo que han hecho estos cuatro diputados constituye un acto de irresponsabilidad inconmensurable", afirmó Hinzpeter en entrevista con la radio Agricultura. Los cuatro diputados, que ayer ingresaron a la cárcel de Temuco para unirse a la huelga de hambre de los mapuches, fueron desalojados horas después violentamente por orden del Gobierno con las fuerzas de la Gendarmería.
"Creo que no vale la pena seguir comentando la conducta de estos diputados. Yo creo que no hay nadie en el país que pueda estar de acuerdo con lo que ellos hicieron", sostuvo.
El problema ha sido heredado del gobierno de Bachelet
Hinzpeter también recordó que "la huelga de hambre (de los mapuches) se motiva en querellas fundadas en la ley antiterrorista, que fueron planteadas en la administración de la (ex) Presidenta Bachelet. Este es un problema 100% heredado. Así como hemos recibido el gobierno con problemas no resueltos en otro ámbitos, como el Transantiago, también hemos recibido el gobierno con problemas no resueltos en otros ámbitos, en el ámbito de los pueblos mapuches".
"Durante años se aplicaron políticas que siempre denunciamos, políticas erradas. Se gastaron miles de miles de millones de pesos en compra de tierras, que no han servido para nada. No han servido para resolver el problema", añadió.
En esa línea, el ministro dijo que en el gobierno "en seis meses nos estamos haciendo cargo de estos problemas, estamos promoviendo soluciones que nunca se propusieron, pero también es cierto que necesitamos alguna mínima colaboración de la actual oposición".
Finalmente, Hinzpeter hizo un llamado a los parlamentarios de la Concertación a "dejar de darse gustitos", y les pidió que colaboren con el gobierno para lograr solucionar el problema mapuche.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario