BACHELET-ENCUESTA-KRADIARIO
COMO CADA LUNES SIGUE LA DESAPROBACIÓN DE BACHELET Y CON UN
RECHAZO DE 70%
Un 60% responde que Bachelet conduce al país en una
dirección equivocada
Todas las reformas del Gobierno son rechazadas por los
encuestados

.
Consultados sobre si la mandataria tiene o no un plan
definido para solucionar los principales problemas que puede enfrentar Chile en
los próximos años, un 62% de los encuestados considera que no. En tanto un 32%
cree que la jefa de Estado si tiene un plan diseñado.
.
Respecto de si el Gobierno va por la dirección correcta tras
el cónclave realizado el pasado 3 de agosto, un 60% respondió que el ejecutivo
va por la dirección equivocada frente a un 26% que considera que el Gobierno
está encaminado por la dirección correcta.
.
En relación a la valoración del equipo ministerial, un 67%
de los encuestados desaprueba el desempeño del actual gabinete, descendiendo la
valoración negativa respecto a la semana anterior cuando la desaprobación
alcanzó el 79%. Respecto al porcentaje de aprobación, un 17% aprueba la gestión.
.
Sobre la reforma tributaria, un 59% está en desacuerdo
mientras que un 23% aprueba la iniciativa legal.
.
En tanto, un 66% está en desacuerdo con la reforma
educacional –dos puntos porcentuales más de desaprobación que la anterior
semana- frente a un 28% que la aprueba, dos puntos porcentuales más que la
semana anterior cuando la iniciativa alcanzó el 26% de aprobación.
.
Mientras que respecto de la reforma laboral, un 53% la
desaprueba y un 22% está de acuerdo con la iniciativa.
.
En cuanto a la percepción de la delincuencia, un 84%
considera que ha aumentado, 8 puntos porcentuales más respecto a la misma
consulta realizada el 26 de junio de este año, un 14% considera que está igual
y tan sólo un 1% cree que la delincuencia ha disminuido.
.
Ante la pregunta ¿cuánta preocupación tiene usted de ser
víctima de un delito?. Un 73 está bastante o muy preocupado, un 13% algo y un
14% poco o nada. En relación al estado de la delincuencia en comparación con el
año anterior, un 90 considera que hoy en día la delincuencia es más violenta,
un 9% considera que es igual de violenta y sólo un 1% señaló que es menos
violenta.
.
Respecto a cómo las diferentes autoridades e instituciones
están desarrollando su labor frente a la delicuencia, un 66% aprueba el desempeño
de Carabineros y un 60% la labor de la Policía de Investigaciones. En tanto un
89% desprueba la gestión de los jueces, un 83% no está conforme con el trabajo
de los fiscales, un 83% no aprueba la labor del Gobierno en esta materia y un
67% rechaza el desempeño de los alcaldes para hacer frente a la delincuencia.
.
En una escala del 1 al 7 -en la que el primer valor
representa la menor responsabilidad en el combate contra la delincuencia-, la
encuesta arrojó que la institución de Carabineros tiene 5,2 puntos de
responsabilidad, seguida del Gobierno con 5,1 puntos; a continuación se sitúa
la PDI con 5,0 puntos y en último lugar se ubican los tribunales de Justicia,
los fiscales y los alcaldes con 4,9 puntos de responsabilidad.
.
Entre las medidas para combatir la delincuencia, un 86% está
de acuerdo con aumentar las facultades para que Carabineros y la PDI puedan
hacer controles preventivos de identidad mientras que un 63% concuerda con
restituir la detención por sospecha.
.
Teniendo en cuenta todos los aspecto políticos, económicos y
sociales un 64% considera que el país va por mal camino frente a un 24% que
cree que la nación va por la dirección correcta. Preguntados por los
sentimientos asociados a la situación que atraviesa el país, un 33% siente
desconfianza, un 24% rabia y un 19% desilusión.
.
Sobre la actual situación de la economía chilena, un 62%
considera que está estancada y un 20% cree que está retrocediendo. Mientras que
un 17% asegura que la economía del país está progresando.
.
Respecto al empleo, un 61% considera que situación actual es
mala o muy mala. En tanto, un 25% cree que el panorama laboral en el país es
bueno o muy bueno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario