El premio Pulitzer Seymour Hersh afirma que el líder de Al Qaeda era prisionero del servicio secreto de Pakistán y que su cuerpo fue arrojado a las montañas del Hindú Kush Hersh ha escrito un sorprendente artículo en el que asegura que la Casa Blanca ha alimentado con mentiras la historia de cómo EE.UU. mató a Osama bin Laden en mayo de 2011. El texto publicado en el London Review of Books pretende ser una "historia alternativa de la guerra contra el terror" que cuestiona las explicaciones ofrecidas por el gobierno de Barack Obama sobre la muerte del hombre detrás de los ataques del 11-S.
.
El relato oficial afirma que Bin Laden murió en un tiroteo con soldados de Estados Unidos y que las autoridades paquistaníes no sabían nada acerca de la incursión. Pero mientras el presidente estadounidense afirmaba que la captura del terrorista fue un asunto sólo americano, Hersh asegura que los militares estadounidenses recibieron la asistencia de funcionarios paquistaníes de alto nivel. Además, escribe el Premio Pulitzer, bin Laden no estaba "escondido" en Pakistán cuando los Navy Seals lo encontraron.
.
Hersh explica que los servicios de inteligencia de Pakistán (ISI) tenían a Osama bin Laden como prisionero. Un exoficial de inteligencia paquistaní indicó a los Estados Unidos el paradero del líder de Al Qaeda a cambio de 25 millones de dólares.
.
Hersh dice que su principal fuente dentro de los EE.UU. es un alto funcionario de inteligencia -no identificado- que conoce a la perfección todos los detalles de la incursión que acabó con Bin Laden. Hersh también dice que la información ha sido corroborada por dos consultores del Comando de Operaciones Especiales estadounidense y que también habló con fuentes "dentro de Pakistán".
.
El gobierno de Obama afirmó que bin Laden se escondía en Pakistán pero, según Hersh, el ISI lo tenía cautivo desde 2006 para usarlo contra los talibanes y las actividades de Al Qaeda en Pakistán y Afganistán. El periodista afirma que no hubo "ningún tiroteo" porque cuando los soldados estadounidense entraron en el complejo "los guardias del ISI se habían ido".
.
El artículo también está en desacuerdo con la reivindicación de la Casa Blanca de que bin Laden fue sepultado en el mar. "Los restos, incluyendo la cabeza, que tenía agujeros de bala, fueron arrojados en una bolsa para cadáveres. Durante el vuelo de regreso a Jalalabad en helicóptero, algunas partes del cuerpo fueron lanzadas a las montañas del Hindu Kush" que cruzan Afganistán y Pakistán, informa Hersh, citando al alto funcionario de inteligencia estadounidense.
.
.
Osama Bin Laden, era perseguido por el FBI debido a las sospechas de su participación en numerosos ataques terroristas diversas potencias occidentales, incluyendo los ataques a las embajadas de EE UU, Kenia y Tanzania. La administración Bush Jr. lo acusó asimismo de estar detrás de los ataques del 11 de septiembre del 2001 al World Trade Center y al Pentágono en las proximidades de Washington.
.
Obama confirmó la muerte de Osama bin Laden, el terrorista más buscado del mundo, en una conferencia de prensa efectuada en la noche del 2 de mayo de 2011 (al día siguiente de la eliminación).
.
El terrorista más buscado del mundo falleció en Pakistán y no en Afganistán como se había dicho erróneamente, en un tiroteo durante un operativo autorizado por el propio mandatario estadounidense, aseguró el propio presidente.
.
Diversos medios de comunicación en Estados Unidos, entre ellos CNN, informaron en las primeras horas de la noche del 2 de mayo de 2011, como igualmente informó en la ocasión KRADIARIO, que el fundador y líder de la organización terrorista Al-Qaeda, Osama bin Laden, había muerto y que las autoridades estadounidenses tenían el cadáver.
.
Al Qaeda también reconoció la muerte
.
Al Qaeda reconoció oficialmente la muerte de Osama bin Laden en una declaración difundida el 6 de mayo de 2011 por internet. Dijo el documento, como informó en su momento KRADIARIO, que la muerte del líder islámico había ocurrido efectivamente cuatro días antes en Pakistán (en la pequeña ciudad de Abbottabad ubicada cerca de Islamabad) como consecuencia de un ataque perpetrado por un comando militar estadounidense contra el lugar de residencia del terrorista más buscado del mundo.
.
El comunicado fue colgado en una página web usada por grupos islamistas y que monitorea SITE, un organismo con sede en Washington que sigue el contenido de todas las páginas islamistas que existen en la red de internet.
.
En la nota, la red fundada por bin Laden promete continuar con los ataques y asegura que la muerte de bin Laden será una "maldición " para Estados Unidos, también insta a un levantamiento en Pakistán.
.
La misma información fue difundida también por el canal de televisión qatarí, Al Yazira. "Muy pronto, con la cooperación de Dios, sus alegrías se van a convertir en tristezas y su sangre se va a mezclar con sus lágrimas", amenaza Al Qaeda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario