ANÁLISIS DEL EDITOR PUBLICADO EL 2 DE MAYO DE 2011-KRADIARIO
OSAMA BIN LADEN: SU MUERTE FUE TAN MISTERIOSA COMO SU VIDA, LLENA DE CONTRADICCIONES
Por Walter Krohne
Existe relativamente escasa claridad sobre lo que realmente
ha ocurrido con el terrorista más buscado de la tierra, Osama Bin Laden,
fundador de Al Qaeda, red que ha sido sindicada como autora de las acciones
terroristas más crueles y sanguinarios de los últimos diez años.
.
Aunque la información oficial confirmó la muerte del líder
islámico en un ataque perpetrado en las cercanías de la capital paquistaní de
Islamabad, como lo dijo también anoche el presidente de Estados Unidos, Barack
Obama, desde la Casa Blanca, comienzan a surgir dudas sobre la total realidad
de una historia que miles de personas en el mundo celebraron de inmediato,
especialmente en Nueva York y Washington, donde el 11 de septiempre de 2001
ocurrieron los más grandes atentados terroristas que haya conocido la
humanidad.
.
Sin embargo, hay muchas contradicciones, similares a las que
hubo en los últimos diez años, cuando se decía que era increíble que Estados
Unidos no pudiera detener a un terrorista que estaba escondido en algún lugar
de Afganistán o Pakistán, teniendo la tecnología de espionaje y de guerra más
moderna y sofisticada del mundo. La mayor contradicción ahora es el cadáver de
Osama bin Laden que nadie sabe realmente dónde se encuentra.
.
Algunas fuentes señalan que éste está siendo sometido a
exámenes de ADN, aunque también circula la versión de que el cuerpo sin vida y
con un disparo en la cabeza habría sido lanzado al mar porque ningún país
hubiese estado dispuesto a darle sepultura. Según la cadena estadounidense NBC
la medida no se habría adoptado por este motivo, sino para cumplir "con la
ley y tradición islámicas", lo que igualmente habría confirmado la agencia
estadounidense AP. Estas fuentes periodísticas aclararon que las prácticas
islámicas requieren que el cuerpo se entierre en las 24 horas posteriores a su
fallecimiento.
.
Paralelamente una falsa foto del cadáver de bin Laden dio
varias veces la vuelta al mundo durante la última noche. La imagen fue
difundida en la madrugada de hoy por la agencia estadounidense AP. Tras ser
calificada de un montaje, la agencia procedió a retirarla de su servicio de
inmediato. Su origen fue la cadena de televisión paquistaní Express. En twitter
se divulgó también una segunda fotografía falsa, muy similar a la primera.
Entretanto la agencia Reuter retrasmitió la declaración de
un oficial del Ejército de EE UU asegurando que la recuperación del cuerpo del
terrorista podría ayudar a convencer a todos aquellos que dudan de que Bin
Laden está realmente muerto. Estados Unidos está llevando a cabo pruebas de ADN
para certificar que efectivamente se trata del líder de Al Qaeda y despejar
todas las incógnitas, incluyendo el uso de tecnología de reconocimiento facial
para ayudar a la identificación, aseguro el mismo oficial no identificado. Para
estas pruebas se ha utilizado el ADN de una hermana del terrorista.
.
La operación que terminó con la vida de Osama Bin Laden o la
de un mito, comenzó hace varios meses,
quizá en agosto del año pasado (2010), cuando se pudo establecer que el
terrorista había decidido esconderse cerca de Islamabad. La explicación que se
dio es que bin Laden requería estar cerca de un centro urbano para poder tener
acceso facil a tratamientos de diálesis por la enfemedad renal que padecía. Así
utilizó una verdadera fortaleza en las afueras de la capital paquistaní con
muros de más de tres metros de altura coronados con alambres de espino que
impedían cualquiera infiltración de intrusos. Todo esto según la versión
oficial de EE UU.
.
Los militares estadounidenses descubrieron el escondite
después de seguir los pasos de un terrorista que había estado detenido en
Afganistán tras los atentados de Nueva York al establecerse que era un
colaborador muy estrecho de bin Laden, según el relato de la Casa Blanca.
.
En septiembre del 2010 se llegó a la conclusión de que la
pista "era correcta". En las llamadas telefónicas y en las entradas y
salidas de la vivienda identificaron a algunos familiares de Bin Laden, incluso
a su esposa más joven.
.
El presidente Obama, en una reunión con sus principales
asesores militares y de seguridad, dio la orden que la operación, a cargo de un comando de élite
Navy Seals (bajo la supervisión de la Agencia Central de Inteligencia CIA), se
cumpliera el domingo 1 de mayo. Otras fuentes dicen que fue un comando del
Ejército el que llevó a cabo la operación.
.
En todo caso, en la espectacular acción efectuada de
madrugada, Osama bin Laden fue
encontrado en su cama donde recibió un balazo en la cabeza que le causó la
muerte en forma instantánea. Murieron también el hijo más joven de Osama, dos
hombres correos o guardias y una mujer que habría sido utilizada como escudo
humano por uno de los terroristas allí escondidos.
.
En el ataque, que duro sólo 40 minutos, habría participado
un grupo reducido de militares estadounidenses, se dijo, que operaron de
madrugada utilizando cuatro helicópteros. Uno de estos aparatos tuvo problemas
para elevarse al término de la acción por lo que se deciudó hacerlo explotar. Igualmente se habría utilizado un avión
espía no tripulado. El presidente estadounidense, en su relato entregado anoche
a la prensa, agradeció también la colaboración de Paquistán, sin entregar
detalles. La operación fue confirmada igualmente por el servicio secreto de
paquistaní que se refirió a una "acción conjunta
paquistaní-estadounidense".
.
La mayor parte de la información proviene de fuentes
oficiales del entorno de Obama, porque fueron muy pocos los funcionarios que
supieron de este ataque programado.
Sin embargo hay contradicciones y muchas, las que de
inmediato han originado dudas de si efectivamente el terrorista más buscado fue
muerto y surgiendo interrogantes como en qué situaciones reales se ejecutó la
operación y que pasó efectivamente con el cadáver del terrorista?. Esta última
aparece como el punto más importante. Mientras todo esto no se aclare, el manto
de dudas será inmenso e interminable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario