Mucho se escucha en los medios de la desaceleración
económica y del aumento del porcentaje de desempleo en nuestro país.
.
¿Qué ocurre en una persona cuando es despedida? ¿Qué
sentimiento le surgen a la persona desempleada?
.

.
Es muy diferente como se percibe el desempleo en las
diferentes etapas de vida y las consecuencias que produce.
.
En la juventud, el desempleo prolonga la dependencia de los
padres y puede provocar un estado de agresividad en el sujeto. Los jóvenes
viven el paro como un fracaso y esto puede llevarlos a la depresión, reducir
sus relaciones sociales y aumentar su pasividad.
.
Los adultos pasan en general por varias fases ante un
despido. Primero experimentan un shock, se sienten sorprendidos por la noticia,
desorientados y tienen miedo. Después creen estar de vacaciones (aún no han
interiorizado que están desempleados), lo perciben como una situación temporal
y, a menudo, se dedican a hacer arreglos en la vivienda durante un tiempo. Pero
llega un punto en el que tienen la necesidad de buscar trabajo y, ante los
repetidos fracasos, se sienten ansiosos e irritables, una fase que puede durar
varios meses y que puede derivar en distintos trastornos psicofisiológicos.
.
Por último, terminan por reconocer su identidad de
desempleados y la viven como un fracaso personal y social. Igual que los
jóvenes, tienden a quedarse en casa ante la televisión o duermen más horas de
lo habitual, con una enorme sensación de vacío.
.
El desempleo supone un golpe a la autoestima. Sus efectos
serán más intensos entre las personas que perciben el trabajo como algo
atractivo, tienen altas expectativas de conseguir empleo y están muy motivados
para buscarlo. Quienes tienen una actitud más positiva hacia el trabajo
sufrirán con más intensidad los efectos del paro.
.

.
Cuando una persona recibe la noticia de desempleo, es
importante que reordene su vida. En primer lugar es necesario organizar la situación
económica y calcular el dinero que se tiene y cuanto tiempo se puede permitir
vivir con esto, reduciendo lo más posible todos los gastos. Eso ayuda a
ordenarse y tener más claridad de la situación actual.
.
Está bien descansar unos días, dormir y despejarse, para
después poder funcionar más eficientemente.
.
Cuando uno decida empezar con la búsqueda de empleo, es de
suma importancia dedicarle todos los días un horario fijo y considerable en
buscar un trabajo. Para eso es necesario activar todos los contactos,
actualizar datos en las redes sociales especialmente en las que ayudan a buscar
empleo y mejorar el curriculum vitae.
.
La clave está en no desesperarse y creerse el cuento. Para
eso es importante conocer las capacidades y habilidades que uno tiene.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario