ASESINATOS
ENCUENTRAN CADÁVERES QUE SE SUPONE PERTENECEN A 43 ESTUDIANTES DESAPARECIDO EN MÉXICO
![]() |
Zona donde se hallaron los cadáveres |
.
"Se peinó el terreno previamente y sí, se logró ver
restos humanos entre los trabajos de
excavación", contó vía telefónica al diario El Universal un agente de la
policía de la región de Guerrero presente en el predio donde se halló la fosa.
.
La fuente no pudo determinar el número de cadáveres que por
ahora han sido hallados ni sus identidades, por lo que se desconoce si
pertenecen a algunos de los 43 estudiantes desaparecidos.
.
El fiscal de Guerrero, Iñaky Blanco, también dijo a medios
locales que en la fosa de Iguala (140.000 habitantes) hay un número no
determinado de cadáveres que no han sido identificados.
.
Sin embargo, Blanco ha evitado pronunciarse sobre
este extremo, si bien ha subrayado que intentará tener la "absoluta
certeza" de las identidades de los asesinados a través de los resultados
periciales.
.
Asimismo, ha detallado que las fosas fueron localizadas
gracias a las declaraciones de más de 30 detenidos, entre ellos 22 policías
municipales y varios presuntos miembros del grupo 'Guerreros Unidos'. Blanco ha asegurado además que el secretario de Seguridad Pública, Felipe
Flores, se encuentra prófugo, y que sobre él pesa una orden de detención.
.
Por su parte, un mando de la policía regional confirmó que
el hallazgo de la fosa en las afueras de Iguala fue posible a raíz de una denuncia anónima.
.
Los 43 jóvenes, que estudiaban en una escuela de formación
para maestros cercana a Chilpancingo, capital regional, están desaparecidos
desde la noche del 26 de septiembre, después que policías municipales y hombres armados no
identificados dispararan contra autobuses en la zona.
.
Los estudiantes se habían apoderado de esos vehículos para
regresar a sus casas desde Iguala, a donde habían ido a recaudar fondos. Al
menos 22 policías han sido detenidos por los tiroteos, que dejaron seis muertos
y 25 heridos.
.
Los agentes, cuya motivación para disparar contra los
estudiantes no ha sido aclarada, son también sospechosos de haberse llevado a
docenas de sobrevivientes y de mantener vínculos con cárteles criminales.
.
Esta situación atiza temores de que los 43 estudiantes hayan
sido secuestrados por algún grupo criminal, en un país que cuenta con más de
80.000 muertos en hechos vinculados al crimen organizado desde 2006.
El Presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, calificó como ‘indignantes, dolorosos e inaceptables’ los hechos violentos del 26 de septiembre tras el hallazgo de 28 cuerpos en fosas clandestinas en el estado de Guerrero.

.
“Lamento, de manera particular, la violencia que se ha dado y sobre todo que sean jóvenes estudiantes los que hayan resultado afectados y violentados en sus derechos en el municipio de Iguala”, dijo Peña Nieto, añadiendo sentirse "profundamente indignado" y "consternado por la información divulgada el fin de semana".
Anteriormente, se informó que 28 cuerpos calcinados recuperados en seis fosas halladas en Iguala, Guerrero, 200 kilómetros al sur de la capital, pudieran corresponder a parte de los 43 estudiantes desaparecidos desde hace más de una semana en México.
Los cuerpos, algunos completos y otros fragmentados, fueron quemados antes de ser enterrados.
.
Iñaky Blanco, procurador de Justicia de Guerrero detalló que una de las 30 personas que habían sido detenidas por la represión de la manifestación estudiantil dijo a los investigadores que 17 de los estudiantes fueron llevados al lugar donde se encontraron las fosas y que allí los asesinaron. Entre los detenidos hay 22 policías locales.
.
Iñaky Blanco, procurador de Justicia de Guerrero detalló que una de las 30 personas que habían sido detenidas por la represión de la manifestación estudiantil dijo a los investigadores que 17 de los estudiantes fueron llevados al lugar donde se encontraron las fosas y que allí los asesinaron. Entre los detenidos hay 22 policías locales.
Blanco agregó que los agentes admitieron haberse llevado a 17 normalistas, a quienes asesinaron en un cerro de Pueblo Viejo cercano a una fosa clandestina.
.
Adelantó que la identidad de los cadáveres será revelada en un periodo de entre 15 días a dos meses, tiempo que tardarán en realizarse las pruebas de ADN.
.
Adelantó que la identidad de los cadáveres será revelada en un periodo de entre 15 días a dos meses, tiempo que tardarán en realizarse las pruebas de ADN.
De acuerdo a las investigaciones, fue el director de seguridad pública municipal, Francisco Salgado Valladares, quien ordenó detener a los normalistas y la instrucción de llevárselos y matarlos la recibieron de un sujeto apodado "El Chucky", líder de la banda criminal “Guerreros Unidos”.
.
Mientras los investigadores trabajaron en el lugar, unos 2.000 manifestantes bloquearon la mañana del domingo una carretera principal que comunica a Ciudad de México con la capital del estado de Guerrero, Chilpancingo, para pedir justicia.
.
Mientras los investigadores trabajaron en el lugar, unos 2.000 manifestantes bloquearon la mañana del domingo una carretera principal que comunica a Ciudad de México con la capital del estado de Guerrero, Chilpancingo, para pedir justicia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario