4-7-2014-KRADIARIO-Nª904
BACHELET PROMULGÓ LEY QUE ELIMINA EL MULTIRUT
BACHELET PROMULGÓ LEY QUE ELIMINA EL MULTIRUT
La tramitación duró siete años
La presidenta Michelle Bachelet promulgó hoy la Ley que elimina el Multirut diciendo que con ella "ganan los trabajadores, ganan los sindicatos pero también ganan las
empresas que al no tener conductas abusivas tendrán mejores relaciones con sus
trabajadores".
Esta Ley sanciona
las conductas de MultiRut o división de razones sociales de una empresa que
busquen afectar los derechos colectivos e individuales de los trabajadores.
La iniciativa, que fue aprobada a mediados de junio por el
Congreso tras siete años de tramitación, establece que las obligaciones que
derivan de los derechos laborales y previsionales, individuales y colectivos de
los trabajadores, recaen sobre la figura del empleador y no sobre la figura de
la empresa, como era hasta ahora.
Además indica que las empresas que sean consideradas como un
mismo empleador, serán solidariamente responsables del cumplimiento de las
obligaciones laborales emanadas de la ley, los contratos y convenios. Por lo
tanto, el empleador real no podrá evadir sus responsabilidades, ya que todas
sus empresas quedarán obligadas.
Bachelet destacó que los trabajadores de todas las empresas
consideradas como un solo empleador podrán constituir uno o más sindicatos o
mantener sus organizaciones existentes, pudiendo negociar con todas las
empresas o con cada una de ellas. De este modo el derecho de opción para
negociar recaerá en los trabajadores y sus sindicatos.
La ley establece que son los Tribunales de Justicia los
llamados a dirimir controversias sobre la identidad del empleador real en los
casos en que se requiera. El Juez tendrá la libertad necesaria para obtener
todos los elementos de juicio que permitan su determinación y contará con un
informe de la Dirección del Trabajo, junto con la facultad de solicitar los
informes que estime necesario.
El Juez determinará las obligaciones laborales y
previsionales a las que el empleador debe dar cumplimiento. Si no lo hiciera se
expondrá a multas de hasta 100 UTM ($4.100.000) la que podrá repetirse hasta
obtener dicho cumplimiento.
Asimismo la ley precisa que cuando se establezca que 2 o más
empresas son consideradas como un solo empleador, los efectos de esta
declaración se aplicarán a todos los trabajadores de las empresas, tanto para
efectos laborales como previsionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario