REPARTO DE LOS FONDOS DISPONIBLES PARA EDUCACIÓN

1 - El incremento del Aporte Fiscal Directo (AFI) será de un 5% que es recibido por todas las universidades del CRUNCh, monto que llegará a US$ 366 millones. Sin embargo, el presidente del CRUNCh, Juan Manuel Zolezzi, declaró en este punto: Yo entiendo que el ministro está cumpliendo con lo que se comprometió (el 5%), pero si efectivamente hay un interés por fortalecer la educación pública deberíamos haber pensado en un porcentaje de aumento superior al 20%".
2 - Los fondos basales por desempeño para las universidades tradicionales aumentarán en un 47,1%. De esta manera estos fondos sumados al Fondo de Fortalecimiento para las instituciones sumarán US$ 47 millones el próximo año.
4- El presupuesto destinado a la Educación Superior también incrementa las becas estudiantiles, que llegan a 314 mil beneficiando a jóvenes del 60% más vulnerable tanto de universidades, Institutos Profesionales y Centro de Formación Técnica. Esto implica una inversión de US$ 789 millones, un 16% más que el 2012. Entre los beneficios se cuentan las becas para la clase media hasta el tercer quintil; el aumento de becas debido a la rebaja en el puntaje requerido para estudiantes del primer y segundo quintil; y aumento de mil a dos mil 500 becas de nivelación. Además por primera vez se entregarán dos mil becas de articulación, para los egresados de carreras técnicas que quieran continuar sus estudios profesionales. También podrán postular a becas los estudiantes de segundo año en adelante que no la obtuvieron en primero.
5- Junto a esto, se destinarán US$ 20 millones por la rebaja de un 6% a un 2% la tasa de interés del Crédito con Aval del Estado (CAE); y otros US$ 210 millones para fondos de investigación (Fondecyt y Fondef).
6 - El mayor aumento de recursos se registra en el nivel preescolar, con 18,2%. Aquí se abrirán 10 mil nuevos cupos en salas cuna y jardines infantiles para niños del 60% más vulnerable. Además 25 mil nuevos niños de ese tramo estudiarán en prekínder y kínder, donde se registrará un aumento de la subvención, que llegará a $85.400 mensual, $54.900 más que en 2007.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario