kradiario.cl

jueves, 4 de octubre de 2012

Cierre
.
TERMÓMETRO NOTICIOSO

Sección de kradiario dinámica y en continuo desarrollo





Ranking de la FIFA: España sigue de líder y Chile sigue cayendo

España sigue de líder con 1.611 puntos frente a 1.459 de Alemania en el ranking mundial de la FIFA, prolongando un mes más el liderato que ocupa desde que ganó el título de la Eurocopa 2008 en Viena, tras el que se proclamó campeona del mundo en Sudáfrica 2010 y de nuevo de Europa el pasado mes de julio en Kiev. La selección chilena de fútbol sigue cayendo lugares en el ranking, el cual fue publicado ayer miércoles por el ente rector del fútbol mundial. En el listado correspondiente a septiembre, la "Roja" descendió al puesto 17° del escalafón, tres menos en comparación a agosto. La caída ante Colombia por las Clasificatorias Sudamericanas y bajar al quinto lugar del proceso rumbo al Mundial de Brasil 2014 fueron las principales causas de este nuevo bajón. Además, el elenco de Claudio Borghi ahora está quinta en el subcontinente en este ranking, ya que el propio cuadro colombiano ascendió al Top 10 y quedó 9°. También superan al cuadro nacional en esta lista: Argentina (4°), Uruguay (7°) y Brasil (14°), mientras que el próximo rival de Chile, Ecuador, está en el lugar 20°. Los Top 10: 1. España 1611 (1º)., 2. Alemania 1459 (2º), 3. Portugal 1259 (4º), 4. Argentina 1208 (7º), 5. Inglaterra 1196 (3º), 6. Holanda 1141 (8º), 7. Uruguay 1140 (5º), 8. Italia 1106 (6º), 9. Colombia 1102 (22º), 10. Grecia 1029 (11º).

América Latina:

4. Argentina 1208 (7º), 7.Uruguay 1140 (5º), 9.Colombia 1102 (22º), 14. Brasil 1001 (12º), 17. Chile 948 (14º), 20. Ecuador 902 (17º), 37. Perú 681 (51°), 38. Paraguay 665 (30°), 39. Venezuela 635 (52°), 72. Bolivia 465 (63°).

¿Cómo saber si usted es vocal de mesa o conocer el lugar donde le corresponde votar?

El próximo sábado 6 de octubre será la fecha donde aparecerán los listados de vocales de mesa y los locales de votación para las elecciones municipales 2012. La nómina de quienes desempañarán dichos cargos, así como de los miembros de colegios escrutadores, los locales de votación y delegados será publicada en diarios de circulación nacional. Estas serán las primeras elecciones donde regirá la nueva ley de inscripción automática y voto voluntario. El plazo para presentar excusas y solicitar exclusiones ante las juntas electorales es el miércoles 10 de octubre.


Gobierno reduce interés anual para dedudores de Crédito Corfo

El Gobierno redujo en un 3,6% la tasa de interés anual de los deudores del Crédito Corfo, como antes se hizo con los deudores del Crédito con Aval del Estado (CAE). Esta es la solución que se dará a los  alumnos que se endeudaron con el Crédito Corfo para acceder a la educación superior. El requisito para acceder al beneficio es que el ingreso familiar del deudor esté entre los primeros nueve deciles (90% de menores ingresos) de la población y que se encuentren al día en el pago de sus cuotas.  Según los datos de Corfo, actualmente un 97% de los deudores no registra morosidad, por lo que se estima que 90 mil deudores –de un total de 106 mil– serán beneficiados con la medida.  La rebaja se materializará a partir del primer día hábil de 2013, cuando comience a regir la nueva Ley de Presupuesto. Para verificar si son potenciales beneficiados, los estudiantes podrán consultar en el sitio web www.creditopregrado.cl a partir del martes 16 de octubre.  Adicionalmente, Corfo modificará las garantías que fueron otorgadas a las instituciones financieras desde la creación del crédito Corfo, en el año 1997, con el fin de evitar que los deudores sufran el embargo de sus bienes. Esta medida aliviará a cerca de 3.600 deudores y familias de estudiantes que se encuentran en etapa de cobranza judicial.  En total, la iniciativa implica un costo para el Estado de más de US$ 100 millones en diez años.

Venezuela: Chávez cerró hoy su campaña electoral

El Presidente venezolano, Hugo Chávez, cerró este jueves su campaña en Caracas ante una masiva concentración de cientos de miles de simpatizantes bajo una intensa lluvia, y llamó a sufragar desde muy temprano el domingo para que no se quede “ni un solo voto afuera. Estamos felices hoy jueves 4 de octubre cerrando la campaña en el valle de Caracas con la avalancha bolivariana”, dijo el mandatario al arrancar un breve discurso bajo la lluvia en la avenida Bolívar, en el centro de la capital, ante una marea roja. “¡Llegó la avalancha bolivariana a Caracas y llegó en un palo de agua (aguacero)!”, añadió el Mandatario, vestido con un impermeable negro, en medio de arengas de la gente como: “¡Uh! ¡ah!, Chávez no se va!”.  El presidente, que el domingo se medirá con el opositor Henrique Capriles, recordó a sus seguidores la importancia de las elecciones, comparándolas con el 4 de febrero y 27 de noviembre de 1992, intentonas golpistas fraguadas por el gobernante y sus aliados contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez. “Chávez no les fallará, yo sin duda he cometido errores, pero ¿quién no comete errores?", dijo el Presidente. Este domingo casi 19 millones de venezolanos están convocados a votar con un sistema totalmente automatizado.

Golborne: Me investigan hasta porque me compro dos pares de zapatos

En La Moneda, hasta donde llegó según dijo para una reunión con el Presidente Sebastián Piñera, el ministro de Obras Públicas Laurence Golborne se refirió a la resolución de la Contraloría sobre eventual intervencionismo, declarándose "tranquilo". "Han hecho presentaciones porque fui a dar una charla a Harvard, porque voy a la isla Robinson Crusoe a controlar el avance de los trabajos en la bahía Cumberland (...) Han hecho presentaciones hasta porque me compré un doble par de zapatos de seguridad, para tener uno en el auto y otro en la casa...", ironizó el ministro presidenciable respecto a los requerimientos opositores. En la resolución conocida este jueves, la Contraloría estableció que en el caso de Golborne y su colega de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, no se justificaba su presencia en un desayuno organizado en Recoleta por la alcaldesa a la reelección Sol Letelier. Sin embargo, el órgano fiscalizador desestimó aplicar sanciones. "No hay ninguna sanción al respecto y eso significa que podemos continuar trabajando tranquilamente", destacó el ministro.

Parlamento turco da luz verde a las operaciones militares contra Siria


El Parlamento de Turquía que debatió este jueves una moción para autorizar al Gobierno el envío de tropas a Siria, en respuesta al ataque con misiles de la víspera, dio luz verde a sus autoridades para las operaciones militares en el vecino país durante un año, según informó la prensa local. La decisión, conforme al artículo de la Constitución que regula las declaraciones de guerra, fue aprobada con 320 votos a favor, los del gubernamental Justicia y Desarrollo (AKP) y el opositor MHP, y 129 en contra, del socialdemócrata CHP y el prokurdo BDP. Sin embargo, el viceprimer ministro turco, aclaró hoy que no se trata de una declaración de guerra. Paralelamente, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, consideró muy preocupante que el conflicto en Siria “adquiera una dimensión transfronteriza. Ha comenzado a cruzar las fronteras del país”. El Gobierno de Siria admitió este jueves ante las autoridades de Turquía que varios obuses disparados por sus fuerzas armadas cayeron en territorio turco, provocando la muerte de 5 personas, y pidió disculpas por lo ocurrido, según informó el viceprimer ministro turco, Besir Atalay.


Grupo Errázuriz se querelló contra SQM por el litio

Una querella por el delito de perjurio presentó el grupo Errázuriz en contra de la empresa SQM en el Séptimo Juzgado de Garantía. El holding propietario de la sociedad minera NX UNO, acusa a la compañía ligada al empresario Julio Ponce de falsear su declaración jurada, al señalar que no tenían litigios judiciales pendientes con el Estado, uno de los requisitos de las bases de licitación, según informa Radio Bio Bío. El tribunal deberá decidir ahora si considera admisible esta querella. De seguir este curso, se pasaría a la Fiscalía Centro Norte. La querella fue presentada por el abogado Cristián Rosselot, quien informó que se le solicitara a la Fiscalía Centro Norte tomar declaración de los máximos ejecutivos de SQM, entre ellos, a Patricio de Solminihac, hermano del actual ministro de Minería, Hernán de Solminihac. El grupo Errázuriz ocupó el tercer lugar en la licitación para explotar litio en el país, al ofrecer $2.750 millones, con una oferta que fue superada por la del consorcio japonés Posco Consortium –integrado por Posco Ltd, Mitsui & Co Ltd, Daewoo International Corp y Minera Li Energy Spa- quien ofreció $8.256 millones. Según otras fuentes esta última también habría considerado querellarse contra SQM.

Se enredó el nombramiento del nuevo subsecretario de minería

El ingeniero civil industrial Carlos Alberto Feres Rebolledo, actual asesor de Pablo Longueira, aparecía hoy como candidato para asumir el  cargo de subsecretario de Minería, como informó emol.com. Sin embargo, el ministro vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, salió hoy al paso calificando la noticia sólo como un rumor, ya que es "el presidente quien designará al nuevo subsecretario de Minería. Cuando el presidente lo haga, y lo hará en los próximos días, será una comunicación de carácter oficial. Los subsecretarios no se designan por rumores que vengan desde ningún lugar", dijo el vocero. Al parecer, el rumor fue difundido por el  diputado Gustavo Hasbún, quien aseguró que el nombramiento del ingeniero civil industrial de la UDI ocurriría entre hoy y mañana. El puesto quedó vacante este martes luego de que Pablo Wagner renunciara al cargo tras la fallida licitación para explotar litio concedida a la chilena SQM.  Carlos Feres (UDI) ha trabajado en el Gobierno desde el año 2010 y hasta hoy se desempeña como asesor de gabinete de la Subsecretaría de Economía en temas relacionados con Pesca, Acuicultura y Comisión Nacional de Riego.
.
Obama acusó a Romney de haber mentido en el primer debate de anoche

El Presidente de Estados Unidos Barack Obama, acusó este jueves a su adversario republicano Mitt Romney de haber mentido durante el debate que mantuvieron anoche e ironizó sobre la ausencia del “verdadero Mitt Romney” en la escena. “Si se quiere ser Presidente, se debe decir la verdad a los estadounidenses”, dijo Obama durante un discurso en Denver (Colorado, oeste), la misma ciudad donde se desarrolló el miércoles el primer debate presidencial, y del cual el Mandatario, según la opinión general de los expertos, salió derrotado. En tanto, David Axelrod, asesor principal del Presidente Obama, prometió este jueves hacer un "análisis minucioso" de la estrategia para el próximo debate contra Romney, a quien comparó con el carterista "Artful Dodger", del cuento de Charles Dickens, quien robaba sin ser detectado. Él es un tipo de 'Artful Dodger'. Eso hace más desafiante este tipo de acontecimientos", dijo el asesor

No hay comentarios.:

Publicar un comentario