kradiario.cl

martes, 2 de octubre de 2012

CIERRE
.
TERMÓMETRO NOTICIOSO

Sección de kradiario dinámica y en continuo desarrollo





CEPAL confirmó que no seguirá participando en la encuestra CASEN
Hoy se confirmó lo que la Comisión Económica para América Latina (Cepal) advirtió el mes pasado. En el futuro este organismo no seguirá participando en la elaboración de la encuesta Casen de Chile (mide la pobreza), cuyos resultados desataron la polémica política en su edición de este año. “Quisiéramos en realidad pasar a otra etapa en donde pudiéramos actuar como lo hacemos con otros países en donde nosotros asesoramos en sus mediciones”, dijo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo dependiente de Naciones Unidas. Esta decisión la expresó durante una rueda de prensa en Santiago. El 1 de septiembre pasado se había hecho un preanuncio de la suspensión de esta colaboración cuando los resultados del estudio estaban en el ojo del huracán, pues sus resultados que hablaban de una disminución de la pobreza eran cuestionados desde la oposición, y por ex funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y de la propia Cepal.
Surgen primeras discrepancias entre Gobierno y oposición por el presupuesto
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, dio cuenta hoy del estado de la Hacienda Pública en el Congreso, Nacional discutiéndose las cifras del proyecto de Presupuesto para 2013. Así se confrontaron las posiciones discrepantes en torno a la cifra destinada a Educación. Parlamentarios de oposición plantearon que el incremento propuesto es “insuficiente”, pues únicamente contiene el aumento que está previsto por efecto de la reforma tributaria para el primer año y no agrega nada de lo que debiera corresponder al  crecimiento normal de cualquier año. Ricardo Lagos Weber (PPD) sostuvo que “solamente se van a asignar los recursos de la reforma tributaria, o sea que si no hubiera habido reforma, y extraemos los 12.257 millones de dólares, el presupuesto de educación hubiera sido cero”. Andrés Zaldívar (DC) advirtió que “si no se suman más recursos se estaría faltando a la fe pública, porque se ha reiterado que todos los recursos de la reforma tributaria serían para Educación y resulta que no es así. Espero que en la discusión podamos aclarar esta diferencia y ver cómo reponemos lo que se dijo que se haría con el ajuste tributario aprobado”. Los legisladores reclaman que los recursos provenientes de la reforma tributaria deben ser adicionales al incremento de 4,8% que el presupuesto de Educación debiera tener sin ajuste impositivo.
"Se acabaron los regalos de petróleo a otros países", dijo candidato opositor en Venezuela 
Aunque la campaña presidencial en Venezuela estuvo principalmente centrada en los temas internos, la política internacional del Gobierno de Hugo Chávez ha reflotado en la recta final de cara a las elecciones presidenciales del 7 de octubre. Tanto en su cierre de campaña del domingo como en una conferencia de prensa ofrecida el lunes, el candidato opositor Henrique Capriles acusó a Chávez de haber “regalado” los recursos de los venezolanos sin atender las necesidades de su país. Según el candidato presidencial del partido Primero Justicia, el Mandatario habría regalado a otros países 60 mil millones de dólares. “Escuchen bien: donación de US$100 millones a la Casa Presidencial de Honduras”, denunció Capriles frente a un millón de seguidores durante su cierre de campaña, mientras enumeraba una lista de dádivas a países considerados como cercanos al mandato de Chávez. Asimismo, Capriles denuncia que el Presidente ha donado 259 mil millones de bolívares (US$60 mil millones) a otros países. “Se acabaron los regalos, la entrega de nuestro petróleo, el dinero debe ser utilizado para mejorar la economía de los venezolanos”, agregó.
Otra vez diputados originan serios altercados en proyecto que afecta a trabajadores
Un nuevo altercado entre parlamentarios de oposición y gobierno se produjo esta tarde en la Cámara de Diputados, en el marco de la sesión especial que se desarrolló para debatir respecto de la situación que afecta a trabajadores de Supermercados Bigger. El incidente se produjo al término de la sesión y luego que se rechazara por falta de quórum un proyecto de acuerdo presentado por diputados socialistas, que buscaba proteger a los trabajadores de esta cadena. En ese momento, y luego que parlamentarios de oposición enrostraran a sus homólogos de la Alianza por abstenerse de votar el proyecto, lo que incluyó reproches a la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei -presente en la sesión- el diputado René Manuel García (RN) se dirigió hacia el sector donde se encuentra la bancada del Partido Socialista, e intentó agredir al diputado de esa colectividad, Marcelo Díaz, siendo separados por otros colegas. El diputado Alfonso De Urresti (PS) lamentó que los parlamentarios de la Alianza no solo no respaldaran el proyecto, sino que "fueron a agredir a nuestros parlamentarios", precisó.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario