RESUMEN DEPORTIVO SEMANAL
(Recomendado para gente ocupada e importante que necesita estar tambien informada de lo que ocurre en el deporte)
Por Christian Caglevic

Copa Santander Libertadores
El equipo de Sao Paulo, Brasil, Corinthians se proclamó campeón del torneo de fútbol más importante de Latinoamérica, derrotando en el partido de vuelta a Boca Juniors de Argentina por dos goles a cero.

El “Loco” Bielsa más “Loco” que nunca
¿Quién puede tener en vida un estadio que lleve su nombre? Un Dictador, un Rey o un multimillonario… O bien un loco. Para muchos el mejor técnico del mundo, para muchos chilenos el mejor técnico que haya entrenado en el país y que se ganó el cariño de la nación entera, o casi entera.

Es el “Loco” Bielsa, para algunos un verdadero “loco”, para otros una divinidad, un tipo que tras proyectar su “locura” por el fútbol ha logrado que pueblos enteros se levanten por el juego más lindo del planeta. Un tipo que desde su carismática introversión hace que cualquier jugador se convierta en una estrella y que cualquier equipo sea un batallón dispuesto a morir por la convicción del triunfo.
Su partida de Chile nos hizo pensar en el Apocalipsis, lo mismo que hoy piensan los de Euskadi. La última locura del “loco” la cometió en Lezama, Bilbao, Euskadi, España… El flamante técnico del Athletic de Bilbao, don Marcelo Bielsa, se salió de casillas. Para abreviar la historia…
Acto 1: el rosarino le había solicitado al club vasco que en la ciudad deportiva del club se hicieran importantes remodelaciones y construcciones, el mismo Bielsa se reunía con los constructores durante, según él mismo afirmara, por ocho horas diarias, y desde su natal Rosario, donde estaba de vacaciones, los telefoneaba cuatro horas al día para supervisar a distancia la construcción.
Acto2: Bielsa regresa a Bilbao y se enfurece al percatarse, que bajo sus ojos, las obras estaban mal hechas, no se habrían cumplido los plazos, que le habían “robado al club” los constructores de esta obra.
Acto 3: El técnico las emprende contra el jefe de obras y tras insultarlo aparentemente hubo alguna agresión física (no queda esta situación del todo clara).
Acto 4: Bielsa va a la policía a declarar los hechos y se auto inculpa de la situación.
Acto 5: En una surrealista conferencia de prensa el técnico del Athletic explica en no menos de 90 minutos toda esta situación y reconoció que actuó como un salvaje.
Acto 6: El directorio del Bilbao le quitó piso a Bielsa, no comparte la opinión personal y subjetiva del técnico, además como tiro de gracia, afirman que Bielsa es solo un empleado del club y que las obras han sido supervisadas por el mismo club y hasta la fecha con total aprobación de la institución.
Acto 7: hasta ahora el entrenador no ha vuelto a comandar las prácticas de su equipo, y no se sabe si volverá a hacerlo….pero a última hora se dijo hoy lunes que había reasumido su trabajo en el club.

El acto final está pendiente. No se sabe si Bielsa continuará o no al mando del Athletic. Algunos hinchas del Bilbao quieren que el rosarino se mantenga al mando de la institución, Bielsa aún no renuncia, al menos de manera definitiva, la institución no le ha pedido la renuncia aunque más de alguno debe querer que parta. El empleado Bielsa puede tener sus días contados en España.
En Europa lo hecho por Bielsa casi no tiene excusa, no es aceptable, es inadmisible, Cometió un error, inexcusable para una eminencia del juego de noventa minutos. Pero al fin y al cabo este Loco le hace bien al fútbol. Todavía lloramos su partida de la Roja, otro arranque del “loco”.
Mal Praxis
Las malas prácticas también llegan al fútbol nacional. El campeón del apertura, la U de Chile estuvo negociando con jugadores de O’Higgins antes de que concluyera el torneo nacional. Da para pensar. Gutiérrez, uno de los del equipo celeste aparentemente estuvo en conversaciones directas o indirectas para trasladarse al equipo laico. Si es así esto no debiera volver a pasar.
Premio al mal arbitraje
Osses, criticado por Riquelme en Boca. Osses, el mismo que arbitrara la final del torneo nacional. Sí el mismo que arbitró la final entre O’Higgins y la Universidad de Chile y que en un acto de generosidad le regalara un penal a los azules con lo que obtendrían finalmente el título.
Ese mismo que cometiera un pésimo arbitraje hace una semana ahora es premiado por la ANFP, “deje de trabajar y conviértase en árbitro de dedicación exclusiva, obviamente con su sueldo asegurado y además se postulará para ir al mundial de Brasil”
¿Será merecedor el señor Osses de tan suculento premio? Tal vez podría hacerse una encuesta en Rancagua, o un programa de TV con votación online estilo reality , posiblemente si así fuese, el árbitro nacional tendría que dejar de mal usar su pito y recibir una cartulina roja, además de una sanción del Tribunal de Penalidades.
La ANFP quiere que Osses y sus asistentes Astroza y Mondría sean los primeros jueces profesionales del país.
¿No existirá en el país otro trío que tenga más méritos para profesionalizarse en el arbitraje del football “profesional” chileno?
Cosas del fútbol…. Cosas que pueden pasar en Chile…. Cualquier reclamo a la FIFA
Atletismo: Pistorius un ejemplo de vida
Nacido con una extraña malformación congénita, ausencia de ambos peronés, el 22 de Noviembre de 1986 en Sudáfrica, Óscar Pistorius se ha convertido en un ejemplo de vida.
Sus padres decidieron optar por la amputación de ambas extremidades inferiores por debajo de sus rodillas a muy temprana edad, para evitar un daño físico y psicológico mayor y someterlo posteriormente a terapia de rehabilitación con prótesis especiales de fibra de carbono.
La meta inicial era que fuera un niño normal, que pudiera caminar, ir a clases, y no ser un minusválido. Fue tal su esfuerzo y superación que no solamente logró caminar, pudo correr y practicar deportes como tenis y rugby, este último deporte se convirtió en pasión, sin embargo, por una lesión en una de sus rodillas debió abandonarlo.
Posteriormente incursionó con éxito en el atletismo logrando obtener la marca mundial para deportistas con amputación en ambas extremidades inferiores en los 100, 200 y 400 metros planos.
Iba a representar a Sudáfrica en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 pero fue impedido de hacerlo ya que según científicos tenía ventajas deportivas considerables por usar estas prótesis por sobre competidores que tienen sus extremidades inferiores completas y sanas. Posteriormente tras reclamos se autorizó su competición pero no logró las marcas mínimas exigidas para el certamen olímpico.
Pero la historia tiene un vuelco importante, Pistorius fue considerado por su país para correr en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en los 400 metros planos y en la posta 4 x 400. Será la primera vez que un atleta sin sus piernas corra en unas Olimpiadas (sin considerar los juegos Para Olímpicos).
Pistorius ya está en el podio de los grandes, de los gigantes, de los victoriosos. Quién puede pensar de que usar una prótesis puede ser mejor que usar piernas buenas y sanas, si así fuese, la naturaleza nos hubiera proveído de piernas de carbono y no de carne y hueso. Este grande del deporte se convertirá seguramente en una postal de estas olimpiadas y callará la boca de quienes por miedo lo quisieron callar. No importa si llega primero o último en las carreras que compita, lo que importa es que competirá y por su sola presencia ya es un ganador.
Tenis Femenino: Doble triunfo para las hermanitas Williams
La tenista norteamericana Serena Williams ganó la final del abierto de Inglaterra, Wimbledon, tras derrotar en tres sets a la emergente tenista polaca Radwanska. El primer set fue un trámite para la Williams y cuando todo hacía presagiar que el partido se acabaría rápidamente en el segundo set la eslava tuvo una arremetida espectacular forzando al tercero, entonces cuando la polaca empezaba a dominar Serena se olvidó que el 2011 sufrió una embolia pulmonar, y recordaba al unísono su primer Grand Slam en 1999. Al final la americana se quedó con el torneo logrando su quinto Wimbledon y su décimo cuarto Grand Slam de su carrera.

Eso no fue todo, horas más tarde junto a la otra leyenda del tenis femenino, su hermana Venus Williams, derrotaron en dos sets a las checas Hlavackova y Hradecka.
Tenis Masculino
Roger Federer, el oriundo de Basilea Suiza sigue agrandando su leyenda deportiva. Tras derrotar en 3 horas y 24 minutos al británico dueño de casa Andy Murray en 4 sets 4-6, 7-5, 6-3 y 6-4, logró no solamente su séptimo título de Wimbledon y su décimo séptimo Grand Slam de su carrera, sino que obtuvo además su semana 286 como número 1 del circuito igualando el record de Pete Sampras. Recordemos que en semifinales, Federer dejó en el camino al hasta hoy número 1 del ATP, el serbio Djokovic.
Mientras los suizos celebran a Roger como el nuevo número 1 del tenis mundial, los ingleses lloran por no poder lograr el título de la Catedral del tenis desde 1936.
Miedo y Seguridad Olímpica
El apoyo militar que los británicos han otorgado a los Estados Unidos contra Al Qaeda no ha sido gratis. El 7 de Julio del 2005, al día siguiente de la elección de Londres como la sede Olímpica 2012, una serie de bombas causaron la muerte de 56 personas que se transportaban en el metro y línea de buses urbanos de la capital inglesa.
Esta última semana más de 15 personas han sido arrestadas en Londres, varios de ellos ciudadanos británicos nacionalizados de origen asiático y con vínculos islamistas. El miedo se empieza apoderar de la isla. De todas formas hay miles de guardias y de militares a cargo de la ciudad y de la seguridad de los miles de deportistas y turistas que asistirán al evento deportivo más importante del mundo, incluso ya hay instalada baterías de misiles tierra aire, defensas navales y aéreas, además de la seguridad terrestre. Un hecho sin precedentes en la historia del deporte mundial.
Fútbol Nacional
La cuestionada programación del fútbol nacional dio inicio al Clausura 2012, el primer encuentro el 6 de Julio 2012 terminó con un empate a un gol entre La Serena y Rangers. La jornada sabatina también estuvo llena de empates: Unión Española 3 Audax Italiano 3, Universidad de Concepción 0 Unión La Calera 0, Santiago Wanders 1 Huachipato 1, San Felipe 0 Cobresal 0.
La jornada dominical marcó el primer triunfo del campeonato, Colo Colo venció a Iquique por la mínima en calidad de visita, en los descuentos del partido y con gran polémica Muñoz marca el triunfo albo, que pese a los tres puntos no logran convencer. En el último partido de la jornada la Universidad Católica cayó en San Carlos de Apoquindo por la mínima ante Palestino, los cruzados salieron pifiados del campo de juego por su mal cometido durante los 90 minutos reglamentarios.
Quedaron pendientes los partidos de Deportes Antofagasta y O´Higgins y Cobreloa con la Universidad de Chile
El australiano Mark Weber ganó el Grand Prix de Gran Bretaña postergando al segundo lugar al español Alonso, sin embargo, el hispano se mantiene al tope de la clasificación de conductores. La próxima carrera se realizará en quince días más en Alemania.
Estimado Sr. Caglevic,
ResponderBorrarCada Lunes sus comentarios se van poniendo mas interesantes, hoy me gustó el tema del sr. Osses y la "cronología" del loco Bielsa.
muchas gracias ...
saludos ... El seguidor del Guru