![]() |
Presidente Felipe Calderón |
El presidente de México, Felipe Calderón, afirmó que 2010 fue el año más violento desde que asumió su cargo en 2006 debido a la lucha que sostiene el Gobierno contra el crimen organizado en entidades fronterizas con Estados Unidos.
Según el mandatario, el elevado índice de violencia se debió a que "se suscitaron varios conflictos entre cárteles al mismo tiempo".
Afirmó que la rivalidad entre los cárteles de Sinaloa y de Juárez ha dejado una estela de muerte en estados como Chihuahua, Durango y Sinaloa.
También se refirió a Tamaulipas y Michoacán, afectados por la guerra que libran entre sí los cárteles del Golfo, Los Zetas y La Familia Michoacana.
Sin embargo, el presidente aseguró que su Gobierno le ha "pegado muy duro" a esas bandas en 2010 ya que fueron capturados o abatidos por fuerzas federales varios barones de la droga.

Ello equivale a decir que durante 2010 murió 1 persona cada 40 minutos en asesinatos ligados al crimen organizado en México.
Cuando Calderón asumió en 2006 emprendió una guerra contra el crimen organizado al enviar 45 mil militares y 20 mil agentes federales a zonas conflictivas.
Según la Procuraduría, desde ese momento han muerto alrededor de 30 mil 200 personas en hechos relacionados con el crimen organizado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario