kradiario.cl

jueves, 6 de enero de 2011

Ley Habilitante de Chávez es "antidemocrática", dice Estados Unidos

El secretario de Estado adjunto de EE UU para Latinoamérica, Arturo Valenzuela, calificó hoy de "antidemocrática" la Ley Habilitante que otorga al presidente venezolano, Hugo Chávez, poderes especiales y afirmó que viola la Carta Democrática Interamericana de la Organización de Estados Americanos (OEA), que este año cumple el décimo aniversario.

En una conferencia en la Brookings Institution sobre la política estadounidense hacia Latinoamérica, Valenzuela volvió a lamentar lo que describió como "una tendencia" que está tomando arraigo en varios países de la región en virtud de la cual líderes promueven cambios constitucionales para mantenerse en el poder. "Los acontecimientos en Venezuela generan serias preocupaciones en este contexto", dijo.

Preocupa, entre otros elementos, la ley que se aprobó el 17 de diciembre en el país andino antes de que se instalara la nueva Asamblea Nacional (AN) de Venezuela y que otorga poderes especiales por 18 meses a Chávez para que pueda promulgar decretos-ley en diversas materias sin estar sujeto al control del Parlamento.

Las relaciones entre EE UU y Venezuela se han deteriorado más aún después que el designado nuevo embajador estadounidense, Larry Palmer, fuera rechazado por el gobierno de Chávez, lo que motivó a Washington a revocar,  tras varios meses de discusiones diplomáticas, el visado al representante venezolano, Bernardo Alvarez.

"Desde el principio hemos dejado claro a Venezuela que queremos una relación fuerte con ellos", en la que ambos Gobiernos puedan dialogar de manera franca sobre intereses comunes pero también sobre desacuerdos, dijo Valenzuela.

Pero también ha dejado "muy claro que Palmer es el candidato a embajador en Caracas, pese al rechazo del Gobierno del presidente Chávez y que no hay ninguna intención de cambiarlo.

El rechazo de Chávez a Palmer se concretó después que el diplomático estadounidense, respondiendo un cuestionario del Senado de su país, dijo, entre otras cosas, que la moral de los militares venezolanos era baja y que era necesario investigar la presunta presencia de la guerrilla colombiana en Venezuela.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario