kradiario.cl

martes, 2 de noviembre de 2010

Caso Olate: Colombia tiene un plazo de dos meses para presentar antecedentes acusatorios que lo vinculan a las Farc


Olate debe demostrar su inocencia.
   Dos meses tiene de plazo el Estado colombiano para presentar los antecedentes necesarios que vinculan al chileno Manuel Olate Céspedes con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), resolvió hoy la ministra de la Corte Suprema de Chile, Margarita Herreros.

"Fijé un plazo de dos meses para que presenten (Estado colombiano) la solicitud de extradición y ahí tienen que acompañar todas las pruebas que tengan", indicó Herreros.

La jueza de la Corte Suprema también fijó para mañana a las 13 horas una audiencia reservada, donde se discutirá la eventual libertad del diseñador gráfico y militante del PC.

"Voy a hacer una audiencia pero sólo con la asistencia de los intervinientes, no con público, porque está decretada la reserva. Sólo la medida cautelar se va a revisar mañana, porque se podría sustituir", dijo Herreros.

La magistrada aseguró que "es duro para ella someter a detención preventiva a un ciudadano chileno por un requerimiento de un país extranjero". Agregó que "el proceso de extradición tendrá todas las garantías del debido proceso y es posible, ya sea ahora o en el futuro,que se levante la precautoria o se sustituya por otra".

Indicó que si le correspondiera subrogar al juez Muñoz al momento de la sentencia, podría absolver (a Olate) si es que Colombia no presenta los antecedentes para convencer de que hay que darle la axtradición. Que esté detenido no significa que se le esté prejuzgando".

El abogado Rodrigo Román solicitó hoy a la Corte Suprema la libertad provisional de su defendido, sobre quien pesa una solicitud de extradición desde Colombia por sus supuestos nexos con las Farc y por financiar actividades terroristas.

Román pidió en la presentación que se cambie la medida cautelar de la prisión en la cárcel Santiago 1, por la de arresto domiciliario. Además dijo que su defendido asegura que no es "Roque" como lo caratuló la fiscalía colombiana.


Olate con el comandante
 muerto Raúl Reyes
 Si se comprueba la vinculación de Olate con las Farc y es declarado culpable de "asociación ilícita terrorista", estaría arriesgando en Colombia hasta 40 años de cárcel.

Olate ha recibido férreas muestras de apoyo de organizaciones de izquierda y su esposa, Paula Navarro, aseguró que el chileno "no es un terrorista", sino "un luchador social comprometido, un profesional talentoso, un esposo dedicado y un padre amoroso y responsable".

Olate habría estado en un campamento de las FARC en Ecuador en febrero de 2008, días antes de que efectivos militares de ese país lo bombardearan y dieran muerte a 26 personas, entre ellos el comandante guerrillero Raúl Reyes.

Esa acción, violatoria de la soberanía territorial ecuatoriana, desató la ruptura de relaciones bilaterales y una crisis regional.

La causa en Chile quedó en manos del juez Sergio Muñoz, quien mientras dure su permanencia en el extranjero es subrogado por la magistrado Margarita Herreros.


El Partido Comunista y otras organizaciones políticas y sociales de izquierda entregaron una carta al presidente de la Corte Suprema, Milton Juica, en la que acusan de  un montaje y una persecución del gobierno de Sebastián Piñera en contra de grupos de izquierda, lo que ha sido rechazado por La Moineda.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario