kradiario.cl

jueves, 4 de noviembre de 2010

Calderón: Con más comercio y más pasos fronterizos, México podrá avanzar en sus relaciones con EE UU

El presidente mexicano, Felipe Calderón, señaló que la mejor forma en que puede avanzar la relación entre México con Estados Unidos es mediante más cruces fronterizos y aumentar el comercio, pero “no queremos dinero sucio ni armas”, informó el diario mexicano La Jornada.

"Nosotros no queremos que nos sigan enviando a México ilegalmente ni dinero sucio ni armas, como tampoco los americanos desean que crucen drogas u otros elementos ilegales" hacia su país.

En la inauguración del Cruce Internacional y Puerto Fronterizo de San Luis Río Colorado II, que requirió una inversión de 70 millones de dólares, agregó que se desea tener más fronteras y más cruces fronterizos sin menoscabo de la seguridad que los mexicanos exigimos, agregó el informe de La Jornada.

Destacó que la mejor forma en que puede avanzar la relación de México con Estados Unidos es mediante más cruces fronterizos y el incremento del comercio.

"Más allá de nuestros problemas, nuestras diferencias y nuestra historia, lo mejor que pueden hacer dos países que son vecinos, que son socios y que son aliados, son puentes y cruces fronterizos", anotó.

Acompañado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, y el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, el Ejecutivo federal mencionó que el puente fronterizo inaugurado este jueves permitirá más inversión productiva que haga de México el país competitivo que está llamado a ser y que, a su vez, haya más empleo.

Este puente, aseguró el Ejecutivo federal, permitirá que más empresas estadounidenses puedan establecerse en México y con ello den empleo a los mexicanos, a la vez de generar utilidades y beneficios para las propias empresas.

Calderón Hinojosa insistió en que esta conexión está diseñada además para hacer más eficientes los cruces y tome menos tiempo la revisión aduanal, al mismo tiempo que sea más ordenado y seguro.

Señaló que la obra forma parte de un proyecto estratégico integral que facilitará la exportación de mercancías, que incluye la modernización de las carreteras de San Luis Río Colorado a Mexicali, Baja California, y a Caborca, Sonora, lo que permitirá una modernización integral del noroeste del país y de esta entidad.

Ya en Mexicali, de visita en la segunda región militar, Calderón reivindicó, con vehemencia, la vía castrense para combatir al narcotráfico y al crimen organizado, informó La Jornada.

Largo discurso en donde el mandatario prodigó elogios al Ejército y su participación en la preservación de la paz pues, dijo, en estos tiempos la mayor amenaza para la libertad es el crimen organizado, “pero nunca nos rendiremos ni permitiremos vivir sometidos por el miedo a la violencia”.

Durante su discurso, Calderón confirió al papel del Ejército un elemento indispensable en el combate al crimen organizado y en esta lógica dijo hablar en nombre de todos los mexicanos: “Esta presencia del Ejercito ha sido, además, enormemente valorada por los mexicanos, quienes verdaderamente sufren, precisamente, la inclemencia de la delincuencia, quienes –según dijo- aplauden a los soldados de México al avanzar por las calles en defensa de su seguridad y su libertad”.

En la visita y convivencia con los soldados de esta región y sus familiares, el presidente entregó becas para hijos de los militares, reconocimientos para los destacados en combate al narcotráfico y a los deudos del personal castrense muerto en la lucha contra el crimen organizado -a quienes calificó como héroes-, mencionando que van 82 en lo que va de su administración.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario