kradiario.cl

jueves, 4 de junio de 2015

ANFP-INVESTIGACIONES-KRADIARO
.
CONSEJO DE PRESIDENTES APROBÓ AUDITORÍAS A JADUE Y ANFP


Una comisión integrada por 11 personas se encargará de revisar los dineros recibidos para la organización de la Copa América, los informes que detonaron el escándalo de la FIFA, y también los movimientos contables del timonel del fútbol chileno.
.
El Consejo de Presidentes de Clubes de la ANFP aprobó este jueves un total de cuatro auditorías para aclarar varios puntos, entre los que se incluyen los dineros que habrían venido desde la Conmebol hacia la entidad, y que han sido señalados por el FBI como sobornos.
.
La primera investigación tendrá que ver con los dineros que tienen que ver con la organización de la Copa América 2015. Existe un plazo de 60 días para dar a conocer los resultados de la investigación.
.
La segunda auditoría tendrá relación con el informe presentado por la justicia de Estados Unidos, el cual desató el escándalo en la FIFA.
.
La tercera revisará todo lo relacionado a lo contable y administrativo dentro de la sede de Quilín, lo que también involucraría la gestión del ex presidente Harold Mayne-Nicholls.
Y la última auditoría analizará todos los movimientos financieros y contables de la cuenta personal del propio presidente de la ANFP, Sergio Jadue.
-
La comisión, de 11 dirigentes, estará compuesta por Aníbal Mosa (Colo Colo); Jorge Lafrentz y Alberto Eguiguren (Wanderers); Luis Larraín y Jaime Estévez (Universidad Católica); Arturo Aguayo (Huachipato); Mariano Campos (Universidad de Concepción); Mario Conca (Universidad de Chile); Fernando Aguad (Palestino); Anselmo Palma (Magallanes); y Fernando Sánchez (Coquimbo Unido).

Declaraciones de Jadue

Sergio Jadue se reconoció "muy conforme" luego del Consejo de Presidentes llevado a cabo en la ANFP, y que resolvió que se realizarán cuatro auditorías para abordar las acusaciones de soborno que mancharon al fútbol chileno tras el escándalo en la FIFA.

El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol compareció ante los medios en Quilín para resumir lo tratado con los representantes de los clubes del país y entregar sus reacciones en una conferencia de prensa que se desarrolló en un ambiente distendido, pese a la complejidad del caso.

La principal medida que emanó del concilio fue la realización de cuatro auditorías que abordarán las acusaciones de soborno, y que se desglosan en tres investigaciones sobre la asociación (una financiera , otra de caracter legal para el estudio de contratos, y una última por conceptos tributarios), más una cuarta que auditará al propio Jadue en temas financieros y contables".

El timonel destacó que esta propuesta fue presentada por él mismo, en conjunto con el directorio de la ANFP, y que fue aprobada por una "abrumadora mayoría, así que estoy satisfecho". Hubo tres abstenciones.

"Eran necesarias mayores auditorías a las que ya teníamos. Cuando uno no tiene nada que ocultar, lo mejor es mostrar. Muchas cosas que se hablan son especulaciones. Mientras más revisen, mejor para el fútbol chileno", complementó Jadue.

Las auditorías serán realizadas por una comisión que fue conformada en el mismo consejo, y que quedó constituida por once personeros, en el que destaca la presencia de dos ex presidentes (Jaime Estévez y Arturo Aguayo), además de Mario Conca (vicepresidente Azul Azul) y Alberto Eguiguren (presidente directorio CDF), que ejercerán como consejeros. "Para no ser el directorio el mandante de las auditorías decidimos crear esta comisión", explicó el timonel de la ANFP.

El tema del escándalo de la FIFA que involucró a Chile concentró la principal atención de cónclave, aún cuando en este también se trataron otros puntos, concernientes a la realización de la Copa América y el reparto de las utilidades provenientes del Canal del Fútbol.

Sobre la acusación, también hubo valorizaciones de carácter más personal: Jadue insistió en su inocencia y resumió que "es evidente que lo que pasó ensucia por completo y deja un manto de duda sobre muchas personas. Pero el informe del FBI no muestra ni mi nombre ni a la federación de fútbol de Chile. Tampoco encajamos con los perfiles. Es una buena oportunidad para fortalecer a la ANFP; que la Comisión vaya más allá y permita modificar estatutos y reglamentos para subir estándares éticos".

"Si hubiese algo en el informe que me afectara a mí, yo ya me habría ido", agregó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario