kradiario.cl

jueves, 12 de marzo de 2015

POLITICA-RUSIA-PUTIN-KRADIARIO

ASESINATOS EN EL KREMLIN

Nueva acusación contra Putín de hija de Nemtsov

Por Abraham Santibáñez

Larga es la lista de atentados personales que han ensangrentado las calles de Moscú. El asesinato de Boris Nemtsov, baleado por la espalda en un puente a corta distancia del Kremlin, es solo el episodio más reciente.

El Presidente Vladimir Putin intentó inicialmente explicar lo ocurrido como el resultado de una disputa de Nemtsov con su novia o de una provocación de potencias extranjeras. Solo la semana pasada tuvo una mejor reacción: “Los crímenes que merecen titulares de primera página, incluyendo los que tienen motivaciones políticas, nos obligan a una seria preocupación… Necesitamos librarnos de la vergüenza y tragedia que acabamos de ver. Me refiero al descarado asesinato de Boris Nemtsov en pleno centro de Moscú”.

No podía ser de otra manera.

Nemtsov se preparaba para encabezar una protesta masiva contra las políticas de Putin. El domingo 1 de marzo la manifestación se efectuó de todas maneras, potenciada por la indignación que generó su asesinato.

Su pecado, según creen muchos en Rusia y en todo el mundo, fue manifestarse contra el apoyo de Moscú a los separatistas ucranianos. Tampoco le generaba simpatías en el Kremlin su destacada participación en el gobierno de Boris Yeltsin, al comienzo de la era post-soviética. Pero, además, tenía un apoyo creciente en el electorado que ha perdido la confianza en Vladimir Putin después de quince años en el poder.

Sospechosamente, el asesinato de Nemtsov se agrega a una larga lista de crímenes de opositores a Putin.

Algunos ejemplos.

En 2006 la periodista Anna Politkovskaya fue asesinada en la puerta de su departamento. Sin pretensiones políticas declaradas, se había convertido en una dura crítica de Putin por el despliegue bélico en Chechenia y por su tratamiento de los derechos humanos.

También en 2006 el ex agente de seguridad Alexander Litvinenko murió en Londres. La causa: envenenamiento con Polonio 210, algo que no se vende en farmacias. Al día siguiente, Yegor Gaidar, economista que había colaborado con Yeltsin sufrió en Irlanda una misteriosa enfermedad. De vuelta en Moscú los médicos dijeron que se trataba de un principio de envenenamiento. Falleció tres años más tarde. En 2008 había expresado su rechazo a la política de Putin en Georgia: “Es una situación extremadamente peligrosa. El síndrome post imperial ha brotado plenamente”.

La alusión puede considerarse trágicamente acertada. Rusia nunca ha tenido regímenes democráticos. Desde los zares, ha sido gobernada por dictadores autoritarios, incluyendo -en la época soviética- a José Stalin.

Putin parece sentirse cómodo en esa línea.

Nota actual recibida hoy desde Moscú:


Hija de líder opositor ruso responsabiliza a Putin del asesinato de su padre

La hija del opositor ruso Boris Nemtsov cree que el presidente Vladimir Putin es "políticamente" responsable de la muerte de su padre. En una entrevista en Italia con la BBC, Zhanna Nemtsova dijo que su padre era "un crítico de Putin, peleó con Putin, con nadie más", y dijo que culpaba al presidente por la muerte de su padre. "Después de su muerte, la oposición está descabezada y todo el mundo está asustado", dijo. 
.
Nemtsov, de 55 años, fue abatido a tiros cerca del Kremlin a finales de febrero. Su asesinato indignó a la oposición, que considera a Putin responsable de su muerte. Cinco personas fueron detenidas y dos de ellas acusadas de perpetrar el asesinato, pero los colegas de Nemtsov temen que nunca se encuentre a quien ordenara su homicidio. La entrevista se emitió este  miércoles por la noche. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario