kradiario.cl

lunes, 9 de marzo de 2015

MEDIO AMBIENTE-MINERÍA-KRADIARIO
.
GRUPO LUKSIC SUFRE RETROCESO TRAS ORDENAR UN TRIBUNAL  LA DEMOLICIÓN DEL TRANQUE DEL ESTERO PUPÍO EN LA COMUNIDAD DE LOS CAIMANES

El Juzgado de Los Vilos mediante resolución declaró insuficiente el plan presentado por Minera Los Pelambres y ordenó la demolición total o parcial del tranque para restituir el curso natural de las aguas del estero Pupío.
.
En su sección resolutiva, el fallo del tribunal indica que “se declara insuficiente el Plan de Ejecución de Obras Propuesto Minera Los Pelambres S.A., por cuanto el mismo no contempla obras idóneas para permitir el escurrimiento natural de las aguas del estero Pupío a la comunidad de Caimanes”.
.
Agrega que “a consecuencia de lo anterior, procédase por la empresa demandada a la demolición o remoción total o parcial del muro de contención del tranque de relaves El Mauro a fin de permitir el escurrimiento natural de las aguas del estero Pupío a comunidad de Caimanes, libre de contaminación de desechos provenientes del tranque El Mauro”.
.
Cabe destacar que durante meses los pobladores de Caimanes se han movilizado solicitando que la Minera Los Pelambres, propiedad del grupo Luksic, cumpla con el fallo de la Corte Suprema de restablecer el normal cauce del estero, proponiendo la demolición total o parcial del tranque de relaves, o bien obras complementarias.
.
La minera afirmó que adoptará medidas para comprobar que el plan de obras propuesto garantice la llegada del agua del estero Pupío a Caimanes.
.
Asimismo, indicó a través de una declaración pública que demoler la pared del tranque El Mauro “provocaría grandes daños a la comunidad de Caimanes y al medio ambiente”.
.
En esa línea, la remoción obligaría a suspender las operaciones de Los Pelambres e “interrumpir indefinidamente todos sus contratos con sus proveedores de bienes y servicios y con sus propios trabajadores”.
.
“Estamos seguros que nadie quiere esto, por eso vamos a presentar todos los recursos judiciales que sean necesarios para permitir que Los Pelambres pueda seguir aportando al desarrollo de la región y del país”, explicó Diego Hernández, CEO del Grupo  Antofagasta Minerals.
.
El funcionario señaló que el fallo genera un precedente para otras operaciones mineras similares en el país, lo que pone en juego la posibilidad de que la empresa pueda mantener su desarrollo en Chile y contribución al crecimiento.
.
“Nosotros queremos seguir operando y ser un aporte al crecimiento de la provincia del Choapa. Por eso, a pesar de esta resolución judicial, vamos a mantener nuestra presencia y trabajo con las comunidades y sus autoridades”, concluyó Hernández.
.
Minera anunció una arremetida judicial argumentando que el dictamen del juzgado de Los Vilos obligaría al cierre de operaciones de la empresa. Comunidad de Caimanes celebró el fallo.

"Vamos a presentar todos los recursos judiciales que sean necesarios para permitir que Los Pelambres pueda seguir aportando al desarrollo de la región".
.
De esta forma, la Minera Los Pelambres informó - a través de un comunicado- su rechazo a la decisión del Tribunal de Los Vilos de demoler el tranque El Mauro que tiene a la localidad de Caimanes.
.
Junto con ello, el texto agregó que demoler la pared del tranque "provocaría grandes daños a la comunidad de Caimanes y al medio ambiente, ya que fue autorizado de acuerdo a nuestra legislación ambiental y cumple con todas las normas para su correcta operación".
.
"Esto pone en juego la posibilidad de que la minería pueda mantener su desarrollo en Chile y contribución al crecimiento. Nosotros queremos seguir operando y ser un aporte al crecimiento de la provincia del Choapa. Por eso, a pesar de esta resolución judicial, vamos a mantener nuestra presencia y trabajo con las comunidades y sus autoridades", sostuvo la minera.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario