PARLAMENTO
Nuevo escándalo en el Congreso Nacional
SENADORES Y DIPUTADOS DESEAN OCUPAR 5.558 MILLONES DE PESOS DE AUMENTO DEL PRESUPUESTO DEL CONGRESO PARA COMPRAR AUTOMÓVILES, PAGO DE INDEMNIZACIONES, CONTRATAR PERSONAL A HONORARIOS Y PAGO DE SEGUROS DE CESANTÍA Y MUTUALIDADES
Según Nicolas Monckeberg también se contempla financiar la
reforma electoral de una manera disfrazada
Parlamentarios de la Alianza rechazaron el aumento de un 1,3
por ciento en el presupuesto del Congreso, alegando que se debe dar prioridades
a otras problemáticas del país, informó hoy el vespertino La Segunda.
De acuerdo a la Ley de Presupuesto 2015, los fondos que se
entregarán al Congreso llegan a 112.575 millones de pesos, lo que equivale a un
alza del 1,3 por ciento en relación al presente año.
.
Según el proyecto, el Senado incrementará su presupuesto
anual en 2.249 millones 626 mil pesos, mientras que la Cámara lo hará en 3.309
millones 954 mil pesos, sumas a las que se añade el aporte a la Biblioteca del
Congreso y el Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias.
.
El secretario de la corporación, Miguel Landeros, detalló
que una parte importante de estos recursos se usará para pagar indemnizaciones
a funcionarios que se retiran, financiar a personal a honorarios que pasó a
contrata y pago de seguros de cesantía y mutualidades.
.
El jefe de la bancada de diputados UDI, Felipe Ward, indicó
que "desde ya ratifico nuestro voto en contra porque este incremento no se
condice con la realidad que vive el país ni tampoco con el presupuesto de años
anteriores, que no sube más del IPC".
.
Por su parte, el jefe de bancada de RN, Nicolás Monckeberg,
aseguró que "ningún diputado de RN se va a prestar para ser cómplice de
este aumento de presupuesto que solo tiene como objetivo financiar la reforma
electoral de manera disfrazada".
.
El presupuesto de la Cámara Baja para el año estipula casi
17 millones de pesos para vehículos, tras dar de baja dos automóviles Hyundai
Genesis, que serán reemplazados por dos nuevos destinados a las
vicepresidencias de la corporación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario