EDUCACIÓN
¿DISCRIMINACIÓN ENTRE LAS UNIVERSIDADES ESTATALES?
NO, CÓMO
SE LE OCURRE…
.
Una nueva diferencia surgió este viernes al interior del
Consejo de Rectores por la distribución de los recursos de la partida de
Educación del Presupuesto 2015.
Ayer fue el rector de la Universidad Católica, Ignacio
Sánchez, quien acusó un trato "discriminatorio" hacia los planteles
privados del Consejo de Rectores (G9) por la inclusión de una glosa especial
para las universidades estatales.
.

.
."El rector Sánchez (abajo,derecha) tiene su planteamiento y está en su derecho. Pero yo creo que se olvidó también que había un trato especial para dos universidades, que van a poder internacionalizar muchos de sus programas de postgrado y yo me siento discriminado también por eso", afirmó Zolezzi.
.

.
Zolezzi también dijo compartir el juicio manifestado ayer
por el presidente de las universidades estatales (CUECh), Aldo Valle, quien
dijo que los fondos destinados en el Presupuesto para las universidades
estatales son "insuficientes".
.
"Efectivamente, las expectativas eran más de lo que ha
ocurrido en el Presupuesto. Entendemos que habrá alguna problemática a nivel
país que hay que resolver primero. Si bien es cierto que por primera vez en la
historia hay una glosa que se dedica a las universidades del Estado, tiene un
monto que es reducido, comparativamente, con las expectativas que había. Los
números no acompañan a las definiciones", afirmó.
.
El vicepresidente del CRUCh también expresó su preocupación
debido a que el Aporte Fiscal Directo (AFD) –que se entrega a universidades
estatales y del G9– no se reajustó el 5% que se habían comprometido en el
Gobierno anterior.
.
De todas formas, dijo confiar en que estas situaciones
puedan subsanarse durante la tramitación del Presupuesto en el Congreso.
"Creemos que todavía hay un espacio razonable para conversar y quizás
también para negociar el tema en el Parlamento", señaló.
El ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, destacó este
viernes el aumento de 10,2% que experimentará el Presupuesto 2015 para su
cartera.
.
Requerido sobre la insatisfacción, acerca de la partida de
educación superior, que dieron a conocer este jueves los rectores que encabezan
el Consorcio de Universidades Estatales (Cuech), el ministro puso el acento en el esfuerzo que
se ha hecho para “devolverles las universidades del Estado el sitial que
merecen”.
.
El rector Aldo Valle, presidente del Cuech, dijo este jueves
que “no hay, en el proyecto tal como está presentado, una señal convincente de
fortalecimiento de la educación superior, particularmente de la educación superior
de carácter público”.
Eyzaguirre, al término de la ceremonia donde se puso en
marcha el “Programa Pace/Usach en tu
colegio” recordó que estos planteles “habían sido un poco abandonados; obviamente que no hemos podido poner todos
los recursos que habrían sido deseables y que legítimamente las universidades
esperaban, pero es lo que era posible en el conjunto de necesidades que hay”.
.
Requerido por las críticas al incremento que experimentó el
Presupuesto del Mineduc, pese a la Reforma Tributaria, indicó que se “debe
considerar que sobre el 10% de incremento tiene que ver con temas que son del
programa, pero no tiene que ver todavía con las leyes de la reforma
educacional”.
.
“Tenemos que pensar que hay leyes que están en el Parlamento
y que van a significar muchos recursos adicionales que no están contemplados en
este 10,2%”, indicó.
.
El ministro remarcó “que, por lo tanto, todavía no sabemos
en cuánto va a crecer el Presupuesto de Educación cuando el 2015 se ejecute (…)
lo que dependerá de qué tan rápido podamos aprobar las leyes y esperamos que
así sea”, manifestó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario