CIERRE
.
TERMÓMETRO NOTICIOSO
Sección de kradiario dinámica y en continuo desarrollo

¡Todo de nuevo! Anulado el proceso por el cual SQM se adjudicó la explotación del litio
Pese a una férrea defensa de parte del subsecretario de Minería, Pablo Wagner, respecto de la licitación del litio que se llevó a cabo el pasado mes, este lunes el Gobierno decretó inválido el proceso por el cual la empresa SQM se adjudicaba la explotación. “Con fecha 1 de octubre de 2012, el Comité Especial de Licitación (CEL) se reunió para tomar conocimiento de la solicitud presentada por Minera Li Energy SpA”, señaló un comunicado del Ministerio de Minería. “Sus integrantes han resuelto declarar de oficio la invalidez de todo el proceso licitatorio”, agregó. La nueva decisión ya había sido esbozada por el propio Wagner, que es directivo del CEL, en una entrevista otorgada al diario La Segunda el pasado viernes en la que sostuvo que, de ser ciertas las acusaciones de que SQM mantendría litigios con el Estado de Chile, la compañía chilena podría perder su adjudicación para explotar el litio chileno. Ello, debido a que en las bases para participar de la licitación, decía que no se puede mantener litigios pendientes con el estado de Chile.
El Estado chileno deberá pagar millonaria indemnización por asesinato en dictadura
Mil millones de pesos (unos 2 millones de dólares) como indemnización deberá pagar el fisco chileno a los familiares de Ramón González Ortega, ejecutado el 30 de octubre de 1973, en el polígono del Regimiento Caupolicán de Porvenir, como informó hoy emol.com. Así lo estableció el juez del Vigésimo Segundo Juzgado Civil de Santiago, Pedro García Muñoz, quien ordenó al Estado a pagar $200.000.000 a la cónyuge y los cuatro hijos, respectivamente. La sentencia determina la responsabilidad del fisco en la muerte de González, quien fuera fusilado junto a otras tres personas. El tribunal dijo que “aparece clara la responsabilidad civil del Estado en este caso, que fluye”, aparte de los hechos, de la intervención de sus agentes”. Agrega: "Considerando además lo dispuesto en el artículo 4° del Decreto con Fuerza de Ley Nº 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que señala que 'el Estado será responsable por los daños que causen los órganos de la administración en el ejercicio de sus funciones, sin perjuicio de las responsabilidades que pudieren afectar al funcionario que los hubiere ocasionado'". Además, se determina que -de acuerdo a los tratados internacionales suscritos por Chile- corresponde el pago de las indemnizaciones respectivas a víctimas de violaciones a los derechos humanos.
Condolencias de Bachelet por muerte de Pierre Dubois.
La ex Presidenta Michelle Bachelet expresó ayer domingo su homenaje y admiración hacia el sacerdote francés Pierre Dubois, que se destacó "en la defensa de los pobres y los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet que nos tocó vivir", manifestó la ex mandataria. “Se levantó como un símbolo de la no violencia y de la protección de los indefensos". En una carta dirigida a Lorenzo Maire, actual párroco de la población La Victoria, que Dubois dirigió en la década de los 80 y en la que vivió hasta su muerte, Bachelet definió al sacerdote como "un luchador incansable". "Chile ha perdido a un hombre excepcional, a un hombre que se entregó por completo a la defensa de la vida”. Los funerales de Dubois se realizarán hoy en la Victoria tras una misa que se ofició esta tarde en la Catedral Metropolitana. Murió el viernes pasado de un infarto cardiorespiratorio a la edad de 80 años.
China celebra el 63 aniversario de la fundación del régimen comunista
Gadafi enterró en el desierto millonario tesoro en lingotes de oro
El fallecido ex dictador libio Muamar Gadafi presuntamente escondió un millonario tesoro en lingotes de oro en el desierto, cuya existencia se conoció tras las declaraciones del ex jefe de los servicios secretos libios, Abdullah Senussi, quien fue extraditado a principios de septiembre desde Mauritania a Libia. Según la información entregada por el sitio web del diario Al Diyar, Senussi en uno de los interrogatorios habría revelado la existencia de esa fortuna, pero recalcó que sólo algunos ex altos mandos y uno de los hijos de Gadafi sabían dónde estaba el oro. Según el ex jefe de inteligencia, se construyó un sótano para el almacenamiento de los lingotes de oro, en un proceso que se llevó a cabo cuando Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y la ONU aprobaron sanciones contra Libia por apoyar el terrorismo. Muamar Gadafi fue capturado en octubre de 2011 por los rebeldes libios, quienes lo mataron.
OEA preocupado por la violencia política en Venezuela a sólo días de las elecciones
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, lamentó hoy la muerte de dos personas en un acto electoral en el estado de Barinas (noroeste), al tiempo que expresó su preocupación por el aumento de la "violencia política" en Venezuela, de cara a los comicios presidenciales del próximo 7 de octubre. En un comunicado, Insulza condenó la muerte de Omar Ramón Fernández Moreno y Antonio Valero Ávila, dos políticos opositores que fallecieron el pasado sábado durante un acto electoral del candidato presidencial de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles, celebrado en Barinas. La oposición denunció que fallecieron cuando se vieron obligados a bajarse de la caravana con la que participaban en el acto electoral porque un grupo de 'chavistas' les impidió el paso con barricadas. El Gobierno, por su parte, reconoció que hubo un enfrentamiento y disparos.
Santos sufre de cáncer de próstata
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha anunciado este lunes que su equipo médico le ha diagnosticado un cáncer de próstata y que el próximo miércoles se someterá a una intervención quirúrgica para extirpar el tumor. "Se trata de un tumor pequeño localizado en la glándula prostática. Es de buen pronóstico, es decir, no es agresivo", ha dicho en una comparecencia pública, subrayando que el diagnóstico ha sido "muy temprano", por lo que tiene "el 97 por ciento de probabilidades" de curarse. Santos explicó que las revisiones médicas que se ha hecho en el último año mostraron un aumento anormal del tamaño de la próstata, por lo que su equipo médico le recomendó que se sometiera a una biopsia, "que resultó positiva".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario