kradiario.cl

sábado, 6 de noviembre de 2010

El escándalo del fútbol chileno abandonó hace rato los estadios para entrar en la peligrosa área política

El Presidente

El Presidente chileno, Sebastián Piñera, descartó que haya tenido influencia en la elección de Jorge Segovia como próximo titular de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) que ha tenido fuertes repercusiones en el fútbol chileno porque significó la derrota del hasta ahora presidente de la entidad Harold Mayne-Nicholls y también la renuncia del director técnico Marcelo Bielsa, quien logró, en el Mundial de Sudáfrica, ubicar a la selección chilena en el puesto número 14, según el ranking de la FIFA.


El mandatario dijo que "si hay algo que me molesta y me indigna es la mentira, es la falsedad, entonces en esa materia algunas personas han faltado groseramente a la verdad".

"No sé si por mala información o por mala intención, pero lo cierto es que afirmo, categóricamente, nosotros no tuvimos absolutamente ninguna participación en la elección en la Asociación Nacional de Fútbol Profesional que fue resuelta por los clubes", enfatizó el Jefe de Estado.

Acusan al Presidente en su cara


Felipe Bianchi
 Sin embargo, el comentarista deportivo Felipe Bianchi aseguró en el diario electrónico El Mostrador, que le “consta” y que podía afirmar responsablemente que el Presidente de la República, Sebastián Piñera, hizo varios llamados telefónicos para que se articulara una lista opositora a Harold Mayne Nicholls con miras a las elecciones de la ANFP que se celebraron el jueves último y donde se impuso la opción opositora encabezada por el máximo representante de Unión Española, Jorge Segovia.

“Me constan los llamados de Piñera, Ruiz-Tagle (subsecretario de Deportes) y Lavín (ministro de educación) para que hubiera una lista contraria a Mayne-Nicholls”, dijo el periodista.

Agregó que “responsablemente” podía afirmar que no fue una, sino que varias las llamadas que hicieron representantes del Ejecutivo para que se articulara la opción de Jorge Segovia, que finalmente resultó ganadora y significó la automática salida de Bielsa de la selección.

En La Moneda, la ministra vocera Ena Von Baer negó de plano las acusaciones y las catalogó de “impresentables y canallescas”.

Destacó la secretaria de Estado que “tenemos un respeto profundo por las decisiones de todas las instituciones de la sociedad civil, especialmente por instituciones tan importantes como la ANFP”.

Por ello, enfatizó que es “impresentable” que se hable de una intervención en las elecciones de dicha asociación que dieron como ganador a Jorge Segovia.

“Nos parecen que son realmente impresentables, que son canallescas la verdad, porque el Presidente no ha hecho ningún tipo de manifestación en ningún sentido”, aseveró.

Bianchi abordó el tema en el programa que conduce en la radio Universo para responder a quienes calificaron como una “intervención” la extensa conferencia de prensa que ofreció la noche del miércoles Marcelo Bielsa, quien sólo 12 horas antes de producirse la votación planteó sus argumentos para dejar de dirigir a la selección si, tal como finalmente ocurrió, Mayne Nicholls no conseguía la reelección.

“Así como es evidente que si habla una de las partes involucradas -Marcelo Bielsa, el técnico de la selección-, antes de una elección diciendo que uno le gusta y el otro no y eso es intervención, no nos tapemos más los ojos y terminemos de una vez por todas con el tema: Aquí hubo directa intervención desde el primer día en que se abrieron las luces de que podría salir del cargo Harold Mayne-Nicholls, directa intervención de muchas otras fuerzas de poder en este país”, afirmó Felipe Bianchi también columnista deportivo de El Mercurio.

De este modo, Bianchi se sumó a las afirmaciones que hizo hace pocos días el pinochetista ex comentarista Hermógenes Pérez de Arce, en cuanto a que el jefe de Estado habría llamado varias veces al presidente de Everton, Antonio Bloise, cuando éste armaba una lista contra Mayne Nicholls que a la postre no prosperó. Esto, a juicio de Pérez de Arce, con el fin de mantener el control de la actividad.

Pero el periodista Bianchi fue más allá y dijo en el programa Vueltas por el Universo, que no sólo el mandatario, sino que también el subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz-Tagle, e incluso el ministro de Educación, Joaquín Lavín, habían hecho gestiones en ese sentido.

“Lo digo muy responsablemente: me constan los llamados del Presidente Sebastián Piñera, me constan los llamados de Gabriel Ruiz-Tagle, me consta absolutamente la articulación que se hizo desde La Moneda para que hubiera una lista contraria a Harold Mayne Nicholls para que saliera de la ANFP”, dijo.

“¿Cómo no va a haber intervención si el dueño de Colo Colo es el Presidente de la República y el principal articulador de la lista contraria a Mayne Nicholls es Colo Colo?”, se preguntó Felipe Bianchi.

Bianchi dijo que su posición estaba fundada en sus “relaciones sociales, por trabajo periodístico, por análisis de muchos puntos que han ocurrido en estos últimos días” y que si por sus dichos tiene que ir a Tribunales “me da lo mismo, voy”.

Senadora Soledad Alvear
Senadora Alvear


La senadora de la Democracia Cristiana Soledad Alvear se refirió también a las versiones que indican que el gobierno intervino en los directorios de los equipos del fútbol nacional, con el objetivo de sacar a Harold Mayne-Nicholls de la ANFP.

"Es una situación que conozco de boca directa de muchas personas", dijo la senadora en una entrevista con ADN Radio.

Según Alvear, antes de la elección hubo "llamados, presiones, para los efectos de apoyar otra candidatura" de parte de "personeros muy importantes".

La senadora espera que el caso se investigue, "porque estamos hablando de transparencia. La gente tiene falta de credibilidad respecto de las instituciones. (...) Uno ha visto la reacción de la gente y tratándose del fútbol, que es un deporte de multitudes, de pasión, tengo la sensación que empieza a existir una falta de credibilidad en todos los ámbitos y eso le hace tan mal a Chile", dijo.

Las palabras de Alvear se suman así a la de otros personeros de la Concertación que han acusado de intervención electoral por parte del gobierno, como el diputado del PPD Pepe Auth quien dijo que en la elección están marcadas "las huellas" del Presidente Sebastián Piñera.

Diputado Gabriel Ascencio

Diputado Gabriel Ascencio
El diputado Gabriel Ascencio (DC) señaló que el lunes presentará ante la Contraloría un requerimiento contra el Presidente Sebastián Piñera para que el ente fiscalizador investigue las eventuales "presiones" del Mandatario en las elecciones de la ANFP.

"El Presidente de la República es dueño del 12,5% de las acciones de la Sociedad Blanco y Negro, controlador del Club Colo Colo. El consuegro del Presidente es dueño del 25% de las acciones que compró a Gabriel Ruiz-Tagle, subsecretario de deportes, a quién la Contraloría obligó a vender luego de un proceso de fiscalización iniciado por este diputado. Así, esta familia controla cerca del 40% de las acciones del principal club interesado en el resultado de las elecciones de la ANFP, por los millones de dólares en juego", dijo.

A juicio del parlamentario, existiría incumplimiento por parte del Presidente, del principio de probidad establecido en el art 62 N°6 de la ley 18.575 que señala que "contraviene dicho principio, la autoridad que en razones de sus funciones, interviene en asuntos en que se tenga interés personal, así como participar en decisiones en que exista cualquier circunstancia que le reste imparcialidad".

"El principal accionista del más importante de los clubes que pretenden controlar la ANFP, una hora antes de que se inicien las elecciones señaladas, acude a la ciudad de Valparaíso y anuncia 2.000 millones de pesos a invertir en los estadios donde juegan dos equipos, consolidando una voluntad tal que hace que una hora después, los representantes de los Clubes beneficiados con el anuncio, voten de acuerdo a la tendencia señalada por el Club Colo Colo, que como dije, tiene como socio controlador al señor Presidente de la República, quién había hecho los anuncios de inversión pública", agregó.

Podrían inhabilitar a Segovia

Jorge Segovia
El segundo vicepresidente de la ANFP, Felipe Israel, dijo que uno de los artículos del reglamento de la entidad podría inhabilitar a Jorge Segovia para asumir como nuevo timonel del fútbol chileno. Y es que según el artículo 164, letra i, del reglamento de la ANFP, se establece que no podrán ser dirigentes personas que participen como dueños de una empresa con más del 10% de participación, que haya celebrado algún contrato con la Asociación o clubes asociados, lo que en un comienzo le hubiese impedido al español participar como presidente de Unión Española debido a su relación de propietario de la Universidad SEK. Esto se está investigando.

La labor de recopilar información fue encargada al abogado y gerente general de la ANFP, Carlos Morales, quien ya se contactó con Jorge Segovia para conocer los antecedentes que permitan definir que es lo que pasará con la nueva directiva de la ANFP

Se busca un entrenador
Una de las primeras grandes tareas que tendrá que realizar la nueva dirigencia de la ANFP será encontrar un reemplazante de Marcelo Bielsa en la cabina técnica de la selección nacional. El nuevo timonel del fútbol nacional, Jorge Segovia, tendrá que determinar los parámetros para elegir al nuevo seleccionador: o buscar a un sustituto con los mismos pergaminos que el rosarino o buscar una alternativa más "económica", pero también efectiva. En ese contexto, Gerardo Martino es uno de los primeros candidatos para la banca de la "Roja", por ser uno de los pupilos más aventajados de Bielsa y por sus excelentes resultados al mando de Paraguay. El problema: recién renovó con la "albirroja". El "Tata" gana 600 mil dólares.

Oscar Washington Tabárez también ha sonado como candidato para llenar la vacante en la "Roja". Sin embargo, el "Maestro" también renovó hace poco con la "Celeste" tras conseguir el cuarto lugar en Sudáfrica. El seleccionador "charrúa" gana 600 mil dólares.

Claudio Borghi es una de las opciones más plausibles. El ex DT de Colo Colo tiene a su familia en Chile y siempre se ha mostrado dispuesto a volver al país. Y esto incluye a la Selección. Cuenta con el apoyo popular y no anda bien en Boca Juniors. El "Bichi" gana cerca de 1 millón de dólares al año.

Por último, la opción de Carlos Alberto Parreira es más lejana. El ex técnico de Sudáfrica ganaba 2,5 millones de dólares en los "Bafana Bafana" y no vendría a Chile por menos de 2 millones. Sería la opción más cara.

Otros nombres para el cargo son Américo Rubén Gallego, Luis Aragonés y Eduardo Berizzo. Este último sería el continuador de Bielsa, pero se ve muy difícil su llegada porque, en principio, estaría de acuerdo con el rosarino en no trabajar con Jorge Segovia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario