Piñera: "La gran riqueza de nuestro país no es el cobre, son los mineros, no son los recursos naturales, son los chilenos"
El presidente chileno, Sebastián Piñera, dijo esta mañana en la mina San José que se iba a quedar hasta que sea rescatado el último de los 33 mineros.
"No los vamos a dejar solos, eso lo supieron desde el primer día. El gobierno no los va a dejar solos", declaró Piñera.
"Yo me voy a quedar aquí hasta que saquemos al último minero", dijo el Presidente quien estaba acompañado del presidente de Bolivia Evo Morales.
"Se han acortado los plazos, porque la operación de rescate de cada minero tomaba una hora, ahora estamos rescatando a tres mineros cada dos horas. Nos quedan siete u ocho horas de rescate, así es que el rescate puede que termine hoy día 13 de octubre del año 2010”, confirmó el Mandatario.
"La gran riqueza de nuestro país no es el cobre, son los mineros, no son los recursos naturales, son los chilenos, que han dado un compromiso de fe y esperanza. Nuestros trabajadores le han dado un ejemplo al mundo de un rescate que parecía muy difícil. (...) La mayoría de los chilenos mantuvo vivo el sueño del rescate", agregó.
"Hemos vivido una noche mágica que vamos a recordar toda la vida, en que la vida derrotó a la muerte, que nos hace sentirnos más seres humanos, con mas coraje para enfrentar lo que la vida nos va a deparar", señaló desde la mina San José el Presidente Sebastián Piñera.
Habla Evo Morales
El Presidente de Bolivia, Evo Morales, habló desde la mina San José destacando que "el pueblo boliviano jamás va a olvidar este esfuerzo. Agradecer a los 32 mineros que acompañaron y cuidaron a mi hermano Carlos Mamani. Mi gran deseo es retornar con mi compañero Carlos Mamani, pero depende de las consultas médicas", expresó .
Agregó que "a todos los chilenos muchas gracias, por el rescate de nuestro hermano Carlos Mamani. (...) Es un hecho histórico e inédito y estos acontecimientos dan mayor confianza entre Bolivia y Chile, y entre los presidentes", señaló.
Morales llegó a Chile para reunirse con el minero boliviano Carlos Mamani, luego que fuera rescatado esta madrugada e ingresado al hospital de campaña.
"Estoy sorprendido, impresionado del trabajo que hizo el Presidente de Chile y su Gobierno, de esa gran acción humanitaria por los 33 mineros atrapados y especialmente por nuestro hermano Carlos Mamani", fueron sus primeras palabras.
Asimismo y profundamente agradecido, aseguró que "no sé cómo pagar el esfuerzo" realizado por las diversas autoridades a cargo del rescate, indicando que "Bolivia nunca va a olvidar ese esfuerzo".
"No se puede creer. Cuando nos decían que está abajo, a 700 metros, yo no lo creía, nos sentíamos derrotados", recordó.
"También he visto al Presidente de Chile con la bandera boliviana. Estos hechos nos fortalecen y crean confianza de pueblo a pueblo y de Presidente a Presidente", agregó.
Tras su llegada al aeropuerto de Copiapó, donde fue recibido por el canciller Alfredo Moreno, Morales se dirigió a la mina para reunirse con Carlos Mamani, a quien ha invitado a retornar a Bolivia.
Los presidente de Chile y Bolivia desayunaron en la mañana de hoy en la explanada de la mina San José con el mandatario boliviano, el ministro de Defensa del vecino país, Rubén Saavedra, la senadora socialista Isabel Allende, entre otras autoridades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario