kradiario.cl

viernes, 8 de noviembre de 2024

UCRANIA ES EL PUNTO PRINCIPAL EN FUTURAS RELACIONES ENTRE EE UU Y RUSIA


Con un día de atraso, el  presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó al candidato republicano, Donald Trump, por su victoria en las elecciones presidenciales celebradas este martes en Estados Unidos, al tiempo que se mostró “impresionado” por su “valiente” reacción tras el atentado que sufrió durante la campaña electoral.

“Aprovecho la ocasión para felicitarle por su elección al cargo de presidente de Estados Unidos”, dijo al intervenir en el Club de Debate Valdái en el balneario de Sochi (mar Negro).

Putin defendió al presidente electo de EE UU de las acusaciones que recibió en su momento de que era un “hombre de negocios que sabe poco de política”.

“Su comportamiento en el momento del atent
ado contra su vida me causó impresión. Resultó ser una persona valiente”, aseguró, en alusión al atentado que sufrió en julio pasado durante un acto electoral en Pensilvania.

En cuanto a la política de Trump una vez sea investido como presidente el próximo 20 de enero, aseguró Putin que no tiene “ni idea”, aunque se mostró optimista a tenor de las declaraciones que realizó durante la campaña.

“Para él será su último mandato. Lo que él va a hacer es asunto suyo. Pero lo que ha dicho públicamente hasta ahora (…), lo que se dijo sobre su deseo de restablecer las relaciones con Rusia, contribuir a poner fin a la crisis ucraniana, merece, como mínimo, atención”, señaló el líder ruso.

También se mostró “dispuesto” a mantener pronto contactos con el futuro presidente estadounidense, con el que celebró una cumbre en Helsinki a mediados de 2018.

“Como ya dije, nosotros trabajaremos con cualquier jefe de Estado que reciba la confianza del pueblo americano. Así será y en la práctica”, aseguró. 

“Trump y su equipo tienen reputación de ser muy pragmáticos”, dijo Kirill Dmitriev, director del fondo soberano de riqueza de Rusia y aliado cercano del presidente ruso Vladimir Putin, en una entrevista telefónica el miércoles.


El regreso de Trump a la Casa Blanca sería una oportunidad, agregó, para “ver las cosas de una manera más resolutiva de lo que lo hicieron las administraciones anteriores”.


Dmitriev declaró que el Kremlin veía una segunda presidencia de Trump como un "cambio bienvenido y una nueva oportunidad para formar un vínculo con Trump", quien a menudo ha elogiado el liderazgo autoritario de Putin y ha evitado condenar la invasión rusa de Ucrania. Agregó que tras "las mentiras e incompetencia" de Joe Biden, había ahora “nuevas oportunidades" para restablecer las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”.


La principal prioridad del Kremlin esta vez parece ser llegar a un acuerdo en sus términos en Ucrania.


Trump ha dicho en repetidas ocasiones que podría poner fin a la guerra en un día, sin decir cómo, y un acuerdo esbozado por el vicepresidente electo JD Vance se hace eco de lo que personas cercanas al Kremlin dicen que Putin quiere: permitir que Rusia conserve el territorio que ha capturado y garantizar que Ucrania no se una a la OTAN.


Aunque Trump ha hablado favorablemente de Putin durante toda su presidencia, las sanciones estadounidenses contra Rusia aumentaron y su administración fue la primera en enviar armas antitanque a Ucrania.


“Si alguien puede cambiar algo, entonces esto debe ser bienvenido”, dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, refiriéndose a la promesa de Trump de detener la guerra.


Ucrania, por supuesto, tendría que aceptar cualquier acuerdo que Trump intente hacer con Putin, aunque Estados Unidos tiene influencia como el proveedor de armas más importante de Ucrania.


Por ahora, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha prometido seguir luchando y dice que no cederá territorio.


En Moscú, algunos "influyentes" ya están jugando con escenarios sobre cómo Trump podría llevar la guerra a un final favorable.


Konstantin Remchukov, editor de un periódico moscovita cercano al Kremlin, dijo que el primer paso sería expulsar a las tropas ucranianas de la región rusa de Kursk, donde controlan una franja de territorio.


Después de eso, dijo, Putin estará listo para las conversaciones, con la condición de que Rusia pueda conservar el territorio que ha capturado. Algunas personas cercanas al Kremlin buscaron allanar el camino para el acercamiento con Washington a pesar de lo que muchos rusos ven como una guerra indirecta estadounidense contra ellos en Ucrania. “Trump y su equipo tienen reputación de ser muy pragmáticos”, dijo Kirill Dmitriev, director del fondo soberano de riqueza de Rusia y aliado cercano del presidente ruso Vladimir Putin, en una entrevista telefónica el miércoles.


El regreso de Trump a la Casa Blanca sería una oportunidad, agregó, para “ver las cosas de una manera más resolutiva de lo que lo hicieron las administraciones anteriores”. Dmitriev declaró que el Kremlin veía una segunda presidencia de Trump como un "cambio bienvenido y una nueva oportunidad para formar un vínculo con Trump", quien a menudo ha elogiado el liderazgo autoritario de Putin y ha evitado condenar la invasión rusa de Ucrania. Agregó que tras "las mentiras e incompetencia" de Joe Biden, había ahora “nuevas oportunidades" para restablecer las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario