El presidente chino, XI Jiping, pidió en Brasil el logro de un mundo justo de desarrollo común y un sistema de gobernanza global justo y razonable, en medio de la reunión de los líderes del G20, finalizada este martes, para encontrar soluciones a las apremiantes crisis globales, que van desde el hambre y la inestabilidad económica hasta el cambio climático y la guerra.
La cumbre del G-20 de Río de Janeiro 2024 ha sido la decimonovena reunión del Grupo de los Veinte (G20), un encuentro de jefes de Estado y de Gobierno clebrado en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro y clausurado este martes.
Esta ha sido la primera cumbre del G20 con sede en Brasil. Igualmente marcó el primer encuentro completo del G20 con la Unión Africana como miembro, tras su incorporación en la cumbre anterior en 2023 y que fue planteada por Lula da Silva en India.
Xi afirmó que se estaba acelerando en todo el mundo una transformación de una escala inédita en una centuria, y que la humanidad se enfrenta a oportunidades y desafíos sin precedentes.
Como líderes de los
principales grandes países, los del G20 no deben dejar que su visión
sea distraída por nubes fugaces. Por el contrario, deben ver el mundo como una
comunidad de futuro compartido, y asumir sus responsabilidades históricas,
tomar la iniciativa histórica y hacer avanzar la historia, dijo Xi.
Un lugar destacado en la
agenda de la cumbre del G20 de este año lo ocupa la forma de abordar el reto
mundial del hambre. De acuerdo con el informe de la ONU titulado "El
estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo", 733
millones de personas pasaron hambre en 2023.
El hambre es la expresión
biológica de los males sociales, dijo el presidente brasileño Luiz Inácio Lula
da Silva en la cumbre. "Es el producto de decisiones políticas que
perpetúan la exclusión de una gran parte de la humanidad".
Este martes, el G20 lanzó la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza para apoyar la implementación de programas dirigidos por los propios países y destinados a reducir el hambre y la pobreza en todo el mundo, contribuyendo a revitalizar las asociaciones globales para el desarrollo sostenible, de acuerdo con la Declaración de Líderes del G20 de Río de Janeiro.
"El alivio de la pobreza siempre ha sido una prioridad de mi trabajo y estoy decidido a lograrlo", dijo Xi durante la cumbre.
La trayectoria de la liberación de la pobreza de China ha demostrado que los países en desarrollo pueden eliminar este mal, tal como los pájaros menos fuertes pueden volar temprano y alto, siempre que actúen con perseverancia, tesón y empeño que permitan a las gotas perforar la roca y conviertan el plan maestro en realidad, afirmó.
Xi subrayó que China siempre ha sido un miembro del Sur Global, un socio confiable de cooperación a largo plazo para los demás países en desarrollo, y un hacedor y emprendedor trabajando por la causa del desarrollo global. China quiere materializar la modernización de la mano con todos los países en desarrollo, agregó.
El cambio climático también fue
un tema clave en la agenda de la cumbre. En la declaración final los líderes
del G20 destacaron el papel de liderazgo del grupo y su compromiso de abordar
el cambio climático fortaleciendo la implementación efectiva del Acuerdo de
París.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario