Uno de los principales asesores económicos del Presidente electo de Estados Unidos Donald Trump, es Mauricio Claver-Carone (imagen abajo) , quien fue incorporado al equipo de la transición en Washington (Biden-Trump) y estuvo recientemente en Lima en la Conferencia de la APEC, donde planteó la posibilidad de que el futuro gobierno estadounidense aplique un arancel comercial del 60% a China, también a los productos que pasen por el Puerto chino-peruano de Chancay hacia el territorio estadounidense.
“Cualquier producto que pase por Chancay o cualquier puerto de propiedad o [que sea] controlado por China en la región, debería estar sujeto a un arancel del 60%, como si el producto provenga de China”, expresó el también expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a la agencia Bloomberg.
Y es que esta declaración va en línea con la propuesta que tuvo Trump en su periodo como candidato que buscaba imponer un arancel del 60% a los productos originarios de China y un 20% a los bienes que provengan del resto del mundo, como lo informó la prensa estadounidense.
Sobre el tema de Chancay, la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur de Perú), Desilú León, sostuvo que Estados Unidos no necesariamente será uno de los países que utilizará la infraestructura portuaria que conectará la región de América Latina con el Asia. “Tenemos a otros países que directamente desde nuestro puerto van a salir hacia Asia”.
El asesor de Trump plantea que los aranceles que se han prometido imponer a los productos chinos también se apliquen a bienes de cualquier país que pasen por el nuevo puerto de Chancay.
Los dichos en la campaña política de Trump pueden no necesariamente aplicarse una vez en el gobierno comentó David Tuesta, presidente ejecutivo del Consejo Privado de Competitividad (CPC). Igualmente, Juan Carlos Mathews, extitular del Mincetur y vicepresidente de Internacionalización de la USIL, sostuvo que se debe hacer la diferencia entre el ‘Trump candidato’ y el ‘Trump presidente’.
Complementando ello, el canciller peruano Elmer Schialer indicó en Radioprogramas de Perú que vienen estudiando todos los escenarios posibles, pero recordó que en el primer periodo de Trump al Perú no le fue mal en el aspecto comercial y político.
Cabe recordar que en el APEC CEO Summit, Anthony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos, señaló que la gestión del presidente Biden había impulsado la cooperación bilateral en el Asia-Pacífico; y el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, quien transmitió el mensaje del mandatario Xi Jinping, expresó que una obstrucción económica y la división del mundo puede significar “dar marcha atrás en la historia”.
Las instituciones peruanas y chinas inauguraron recien el 14 de noviembre el puerto de Chancay (Perú), la terminal portuaria multipropósito “más importante y eficiente del Pacífico Sur”, como así la califica Cosco Shipping Port Chancay, compañía encargada de administrar el recinto portuario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario