La Oficina
Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) informó que ha registrado
un leve incremento en las denuncias relacionadas con amenazas a la
seguridad electoral en Estados Unidos en este martes, día de la Elección
Presidencial que se definirá entre la demócrata Kamala Harris y el republicano
Donald Trump por lo que ha puesto en marcha un mecanismo especial y de última
generación en la capital, Washington D. C.,
El subdirector
adjunto de la división de Investigación Criminal del FBI, James Barnacle, dijo
que los “informes de amenazas que estamos recibiendo son un poco más, no un
gran aumento, pero la gente es más consciente de informar al FBI”.
De acuerdo con nuestro protocolo estándar para el día de las elecciones, la sede del FBI ha creado un puesto de mando electoral nacional para proporcionar una ubicación centralizada y evaluar las amenazas relacionadas con las elecciones, dijo la agencia.
El funcionario detalló
que la oficina, que cuenta con 80 trabajadores, funcionará las 24 horas del día
en coordinación con socios estatales, locales y federales.
Barnacle indicó
que entre las amenazas se encuentran campañas de injerencia extranjera,
intimidación contra trabajadores electorales, actos de violencia a nivel
doméstico o amenazas cibernéticas.
Agregó que los
ciberataques buscan comprometer la infraestructura electoral, interfiriendo
potencialmente en los sistemas que administran las elecciones.
“También hemos
visto algunos intentos de ciberataques, que vemos todo el tiempo, en los que
los adversarios intentan atacar a los secretarios de estado o a los gobiernos
estatales o locales y causar problemas con su infraestructura”, detalló el
agente.
Las labores de
la oficina, que comenzaron el pasado viernes se extenderán por lo menos hasta
este sábado. "Cuando la información sea amenazante y llegue a violar las
leyes federales es entonces cuando actuaremos", acotó Barnacle.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario