kradiario.cl

martes, 19 de noviembre de 2024

APRONTES Y NOMBRAMIENTOS DEL PRESIDENTE ELECTO DONALD TRUMP

POR MARTIN POBLETE PUJOL




Faltan poco más de dos meses para el cambio de mando en Washington DC, el lunes 20 de enero 2025; sin embargo, las páginas y pantallas en los medios están cubiertas de especulaciones acerca de las prioridades del Presidente-electo, también de las reales y/o imaginarias implicancias de sus anunciados primeros nombramientos.  Con cuidado, pueden evaluarse algunas de las prioridades, así como analizar aspectos de los nombramientos.

1.  Rebaja de impuestos.   En toda probabilidad, Trump mantendrá y extenderá la considerable rebaja tributaria promulgada en su primer gobierno en 2017; en esto tendrá el apoyo de todos los senadores Republicanos así como de los principales líderes del sector bancario y financiero, en menor grado de las empresas de la Segunda y Tercera Revolución Industrial.

2.  En materia de inmigración, procederá a ordenar deportaciones masivas, puede hacerlo por decisión ejecutiva sin pasar por el Congreso.   Sin duda, surgirá  intenso debate sobre la legalidad o ilegalidad del procedimiento.

3.  Energía.  Estimulará la exploración por más petróleo ("fracking"), también por más gas natural, abrirá tierras federales para tales fines; esto tratará de hacerlo por decisión ejecutiva.   Asimismo, reabrirá la discusión sobre la construcción de nuevas centrales eléctricas nucleares, utilizando tecnologías de investigación y desarrollo reciente; como en el caso anterior, tratará de hacerlo mediante decisión ejecutiva.

3.1.   En tema relacionado, tratará de simplificar los permisos para nuevos proyectos de exploración petrolífera, de gas natural, centrales hidroeléctricas, y las diversas formas de energía limpia.  Si bien podría intentar hacerlo por decisión ejecutiva, también podría buscar liderar una operación bipartidaria en el Congreso.

4.  Desde un comienzo, si bien ya no estaba gobernando, Trump se manifestó escéptico respecto de la guerra en Ucrania; de regreso en la Casa Blanca, Trump buscará gestionar un armisticio y, en lo posible, un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.

De los varios nombramientos anunciados, cinco merecen consideración previa.  En el importante cargo de Secretario de Estado, se anunció el nombramiento del Senador Marco Rubio (Republicano-Florida), por primera vez un hispanoamericano en tan fundamental posición, debiera ser confirmado sin problemas.   Peter "Pete" Hegseth al Ministerio de Defensa, se lo ha descrito como de ideología cristiana nacionalista; predeciblemente, desde sectores en los extremos de la izquierda global surgió el epíteto: fascista, pero Mussolini nunca definió así al fascismo, a su entender el fascismo italiano era un movimiento político secular.

Kristi Noem, fue gobernadora de Dakota del Sur, al ministerio llamado Homeland Security, se la considera persona de ideas confrontacionales y duras en inmigración. 

Tulsi Gabbard, fue diputada al Congreso por el Partido Demócrata en Hawaii ahora es republicana, al complejo cargo de Directora de Inteligencia Nacional / DNI Director of National Intelligence, tendrá a su cargo la supervisión de las dieciocho (18) agencias de inteligencia en el Gobierno federal entre ellas el FBI y la U.S. CIA / Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos;  Tulsi Gabbard fue, desde un comienzo, escéptica y opuesta a la guerra en Ucrania, asimismo estima que Estados Unidos debe revisar en profundidad toda su operación de inteligencia y contra-inteligencia en el Medio Oriente.  

Robert F. Kennedy Jr., al siempre delicado y difícil cargo de Ministro de Salud / U. S. Secretary of Health Services, carece de formación profesional pertinente, es una decisión personal de Trump, podría tener problemas en su confirmación.

En el siempre polémico cargo de Ministro de Justicia / U. S. Attorney General, Trump ha nombrado a un diputado republicano al Congreso por Florida  llamado Matt Gaetz, un individuo transversalmente descrito por sus pares como "reckless": imprudente, irreflexivo, temerario; esta propuesta es la que podría tener dificultades en su confirmación por el Senado, lo cual incluye reticencia de parte de varios senadores del Partido Republicano.

Finalmente, Trump nombró a dos de los más destacados líderes de negocios y del sector productivo posterior a la Tercera Revolución Industrial, Vivek Ramaswamy y Elon Musk, para encabezar una nueva entidad federal, el Departamento de Eficiencia Gubernamental / DOGE  Department of Governmental Efficiency; ambos son hombres de considerable fortuna, Musk es considerado el hombre más rico del mundo, ambos han tenido mucho éxito en actividades de lógica diferente a las instituciones de gobierno que deberán evaluar, 
serán observados muy de cerca. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario