kradiario.cl

martes, 5 de noviembre de 2024

HORROR EN ESPAÑA: 217 MUERTOS DEJA "LA DANA" EN VALENCIA

Este martes se cumplió una semana desde que “la Dana”, el fenómeno meteorológico que causó las mortales inundaciones en España arrasa con todo a su paso por numerosos municipios, dejando al menos unos 217 muertos, la mayoría en Valencia.

Siete días después, se van viendo pequeños resquicios de luz y esperanza, pero sin embargo se mantienen las restricciones de movilidad para evitar que se colapsen las vías y las autoridades hacen un llamamiento al teletrabajo cuando sea posible.

Desde hace una semana, las miradas estaban puestas en los túneles y estacionamientos, especialmente el del centro comercial de Bonaire, donde la Policía Nacional ha confirmado que no se han encontrado víctimas fatales, tras haber inspeccionado el 99% de las instalaciones.

A su vez, las oficinas ante mortem habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con médicos forenses contabilizaban a las 20 horas de este martes 89 casos de desaparecidos activos a causa de la DANA, según las cifras del Centro de Integración de Datos (CID).

El Consejo de ministros ha aprobado la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil para Valencia y el resto de los territorios perjudicados por la DANA. Además, Pedro Sánchez, en una rueda de prensa, ha anunciado el primer paquete de medidas de 10.600 millones de euros para ayudar a "hogares, empresas, autónomos e instituciones locales".

Siguen las tareas de búsqueda de los desaparecidos, así como las labores de limpieza de las zonas afectadas en Valencia. En este momento, continúan achicando agua de muchos de los garajes y parkings. A última hora de la tarde, el dispositivo de búsqueda de los desaparecidos en Letur (Albacete), ha encontrado un cuarto cuerpo, también de hombre, que ahora procederán a identificar.

La Dana

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMETse refiere a  Dana como la gota fría, igual que "cualquier situación meteorológica que lleve o pueda llevar asociada lluvias intensas, efectos desastrosos, preferentemente en la época otoñal y en la zona mediterránea". El organismo señala que gota fría es un concepto -no es una definición- y no está basada en aspectos meteorológicos precisos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario