kradiario.cl

viernes, 10 de junio de 2016

Retrospectiva
LAS CINCO CLAVES DE LA SEMANA DE LA REVISTA QUE  PASA
Un asunto de cansancio
Fue una renuncia conversada en el marco del respeto, el afecto y el cariño. Bajo ese tono calificó su alejamiento del gobierno el ex ministro del Interior Jorge Burgos. Su renuncia la hizo efectiva este miércoles tras una larga reunión con la mandataria. Burgos enfatizó que estaba cansado y que ese era el real motivo de su dimisión, pues necesitaba hacer un “párele” a su ritmo de actividades. El ex jefe de gabinete ministerial viajó este jueves a Londres para pasar un tiempo con su hija y nietos, mientras decide su futuro político. Bachelet designó de inmediato como nuevo jefe de la cartera de Interior, al también democratacristiano Mario Fernández, quien hasta el momento de su nombramiento se desempeñaba como embajador en Uruguay. Fernández ya había sido ministro en el gobierno de Ricardo Lagos en las carteras de Defensa y Secretaría General de la Presidencia. Su primera actividad oficial fue asistir a la sede de la Democracia Cristiana para reunirse con la mesa directiva de su partido.
.
Contraataque
.
Chile se cansó de las amenazas del gobierno boliviano de Evo Morales. No había que esperar y esta vez la presidenta Michelle Bachelet optó por tomar la ofensiva y demandar al país paceño ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) para que esta reconozca el carácter de río internacional al Silala. Bajo esos argumentos el canciller, Heraldo Muñoz, justificó la acción legal emprendida por nuestro país, agregando que no se podía esperar dos años a que Bolivia decidiera si iba o no a demandar. En la cancillería resaltaron que la demanda se haya trabajado en completo hermetismo para asegurarse que Bolivia no tuviera tiempo de reaccionar. La directora de la División de Límites y Fronteras, Ximena Fuentes, fue designada agente e hizo entrega este lunes de del texto legal. Bolivia reaccionó y anunció que contrademandará a Chile solicitando una indemnización por lo que consideran es un “robo” de sus recursos hídricos. La demanda concitó el pleno respaldo de la clase política chilena, destacando que esta vez fue Chile quien tomó la iniciativa.
.
Con el pie izquierdo
.
Un mal debut tuvo la selección chilena de fútbol en la Copa América Centenario que se disputa en Estados Unidos, luego de perder por 2 goles a 1 contra Argentina. La derrota causó un amplio debate en torno al estado actual de la Roja bajo el mando del nuevo entrenador Juan Antonio Pizzi. Chile ha caído en los últimos tres partidos jugados y aún no muestra el mismo nivel alcanzado en la edición pasada del certamen  donde obtuvo por primera vez en su historia la Copa. En ese contexto, el fantasma del marginado Jorge Valdivia sigue haciéndose presente. Alexis Sánchez declaró durante la semana que se extrañaba un conductor que habilitara de buena forma a los delanteros. El cuadro nacional también sufrió la baja del lateral Eugenio Mena quien tras sufrir un desgarro abandonó la concentración para regresar a Chile. La Roja tendrá la oportunidad de reivindicarse este viernes cuando enfrente a Bolivia en la segunda fecha del grupo D. El partido será clave para las aspiraciones nacionales de pasar a cuartos de final. No habrá más oportunidades.
.
Hillary cerca de volver a casa
.
La candidata demócrata Hillary Clinton se autoproclamó vencedora de las primarias de su partido, concentrándose ahora en derrotar al republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales que se realizarán en Estados Unidos en noviembre próximo. La ex secretaria de Estado pronunció un discurso triunfal tras ganar las primarias en New Jersey. "Es la primera vez en la historia de nuestra nación que una mujer será la candidata presidencial de uno de los grandes partidos políticos", dijo. Su contrincante, Bernie Sanders, evitó darle su apoyo, pero confirmó que se reunirá con ella para “trabajar juntos”. Por su parte, el presidente Barack Obama anunció este jueves todo su respaldo a la candidata demócrata: “No creo que haya existido jamás alguien más calificado para ostentar el cargo". De este modo, Hillary ya prepara su regreso a la Casa Blanca si logra vencer al empresario republicano en lo que se prevé será una reñida contienda.
.
Fallo fotográfico
.
Finalmente, luego de varios días, Pedro Pablo Kuczynski se terminó imponiendo a Keiko Fujimori en la carrera por la presidencia peruana. Esto abre un oportunidad para Chile, que podría recomponer sus relaciones con Perú luego del fallo de La Haya.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario