LA DEFINICIÓN PRESIDENCIAL ESTADOUNIDENSE
CADA VEZ MÁS CERCA:
CLINTON O TRUMP
"Quiero felicitar al senador Sanders por su extraordinaria
campaña", dijo la candidata, deseosa de unir a su bando a los entusiastas
jóvenes que lo siguen, con miras a los comicios de noviembre.
.
"Su campaña, su vigoroso debate a favor del aumento de los ingresos,
la reducción de la desigualdad y una movilidad en ascenso han hecho mucho bien
al partido Demócrata y a Estados Unidos", indicó.
.
Sin embargo, Sanders dijo poco después en California que "vamos a luchar duro para ganar la primaria en Washington", refiriéndose a la última votación interna el próximo martes en la capital estadounidense.
.
"Y entonces llevaremos nuestra lucha por justicia social económica, racial y ambiental a Filadelfia", agregó, en alusión a la ciudad donde se efectuará en julio la convención demócrata que debe nombrar formalmente al candidato presidencial.
.
Felicitaciones de Obama
.
Sin embargo, Sanders dijo poco después en California que "vamos a luchar duro para ganar la primaria en Washington", refiriéndose a la última votación interna el próximo martes en la capital estadounidense.
.
"Y entonces llevaremos nuestra lucha por justicia social económica, racial y ambiental a Filadelfia", agregó, en alusión a la ciudad donde se efectuará en julio la convención demócrata que debe nombrar formalmente al candidato presidencial.
.
Felicitaciones de Obama
El presidente Obama, que hasta ahora se había mantenido a raya de la
disputa interna demócrata, llamó por teléfono a ambos candidatos.
.
Obama "felicitó" a Clinton por haber "asegurado" la investidura, que logró con una "campaña histórica", y agradeció a Sanders por haber "energizado a millones de estadounidenses" con su mensaje de lucha contra la "desigualdad económica y los grupos de interés en la política".
.
El triunfo de Clinton se dio con la banda sonora de miles de sus seguidores que gritaban su nombre, divididos entre el alivio, la emoción y la alegría.
.
"Si los estadounidenses no la eligen será una vergüenza", dijo casi entre lágrimas la obstetra Ellen Landsberger, que lucía una camiseta con la inscripción "El lugar de una mujer es en la Casa Blanca".
.
Clinton, de 68 años, dedicó parte de su discurso a su próximo contrincante, el virtual candidato republicano, el magnate neoyorquino Donald Trump.
.
"Está claro que Donald Trump no cree que unidos somos más fuertes (...) Quiere ganar atizando miedo y restregando sal en las heridas. Y recordándonos diariamente lo grande que es", dijo con un risa burlona.
.
Exprimera dama, exsenadora y exjefa de la diplomacia estadounidense, Clinton marcó su reivindicación, exactamente ocho años después de ceder la nominación presidencial al entonces senador Barack Obama.
.
La candidata ganó en Nueva Jersey, Nuevo México, Dakota del Sur y California, cuatro de los seis estados que celebraron primarias este martes. Su victoria en California, el estado más poblado de Estados Unidos, tuvo un carácter emblemático y le permitirá llegar a la convención partidaria con más fuerza y serenidad. Sanders, por su lado, se adjudicó el triunfo en Dakota del Norte y Montana.
.
Trump había atacado a Clinton en un discurso en uno de sus campos de golf cerca de Nueva York, anunciando la campaña de destrucción personal que aspira lanzar contra la candidata demócrata, lo que incluye a su marido, el expresidente Bill Clinton (1993-2001).
.
Obama "felicitó" a Clinton por haber "asegurado" la investidura, que logró con una "campaña histórica", y agradeció a Sanders por haber "energizado a millones de estadounidenses" con su mensaje de lucha contra la "desigualdad económica y los grupos de interés en la política".
.
El triunfo de Clinton se dio con la banda sonora de miles de sus seguidores que gritaban su nombre, divididos entre el alivio, la emoción y la alegría.
.
"Si los estadounidenses no la eligen será una vergüenza", dijo casi entre lágrimas la obstetra Ellen Landsberger, que lucía una camiseta con la inscripción "El lugar de una mujer es en la Casa Blanca".
.
Clinton, de 68 años, dedicó parte de su discurso a su próximo contrincante, el virtual candidato republicano, el magnate neoyorquino Donald Trump.
.
"Está claro que Donald Trump no cree que unidos somos más fuertes (...) Quiere ganar atizando miedo y restregando sal en las heridas. Y recordándonos diariamente lo grande que es", dijo con un risa burlona.
.
Exprimera dama, exsenadora y exjefa de la diplomacia estadounidense, Clinton marcó su reivindicación, exactamente ocho años después de ceder la nominación presidencial al entonces senador Barack Obama.
.
La candidata ganó en Nueva Jersey, Nuevo México, Dakota del Sur y California, cuatro de los seis estados que celebraron primarias este martes. Su victoria en California, el estado más poblado de Estados Unidos, tuvo un carácter emblemático y le permitirá llegar a la convención partidaria con más fuerza y serenidad. Sanders, por su lado, se adjudicó el triunfo en Dakota del Norte y Montana.
.
Trump había atacado a Clinton en un discurso en uno de sus campos de golf cerca de Nueva York, anunciando la campaña de destrucción personal que aspira lanzar contra la candidata demócrata, lo que incluye a su marido, el expresidente Bill Clinton (1993-2001).
"Los Clinton han convertido el enriquecimiento personal en un
arte", afirmó el magnate, citando el financiamiento de la Fundación
Clinton.
.
Extraño a su estilo, el magnate inmobiliario leyó su discurso desde un teleprompter, una práctica que él mismo ha denostado con sorna en el pasado, pero que denota una intención de poner orden a su campaña, tras una semana de polémicas en el campo republicano.
.
Extraño a su estilo, el magnate inmobiliario leyó su discurso desde un teleprompter, una práctica que él mismo ha denostado con sorna en el pasado, pero que denota una intención de poner orden a su campaña, tras una semana de polémicas en el campo republicano.
Cuando arremetió contra un juez por sus orígenes mexicanos, el presidente
de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, criticó el
"comentario racista" del magnate.
.
El caso Trump
.
El caso Trump
La dirigencia tradicional del
conservadurismo estadounidense se muestra horrorizada ante la captura de su
partido por un aspirante que varios republicanos y demócratas destacados han
descrito como un "bufón peligroso" y enteramente inapropiado para ocupar el sillón
presidencial.
Los republicanos, casi sin
excepción en las últimas décadas, habían elegido como sus candidatos a la
presidencia a políticos relativamente moderados, con buenas relaciones con la
clase empresarial y dedicados a proteger el statu quo conservador de su nación.
Trump es un
"outsider", un populista con un discurso incendiario contra las
jerarquías económicas y políticas, que ha
explotado con éxito electoral las inseguridades raciales y económicas de la
clase trabajadora blanca, de la que se ha vuelto su abanderado.
Y defiende un estilo de
nacionalismo que muchos asociaban solo con la ultraderecha europea. Era algo
que supuestamente no podía pasar en Estados Unidos.
Clinton y Bernie Sanders
Clinton cruzó el lunes el umbral de delegados necesarios (2.383) para
garantizar su nominación durante la convención demócrata, del 25 al 28 de julio
en Filadelfia, aunque Sanders reiteró que de igual forma continuará con su
campaña.
.
"Bernie sabe mejor que nadie lo que está en juego en esta elección y que ahora debemos unirnos", dijo a ABC la líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
.
"Bernie sabe mejor que nadie lo que está en juego en esta elección y que ahora debemos unirnos", dijo a ABC la líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
"Basta de Sanders, hablemos de Hillary Clinton", acuñó la
senadora de California Barbara Boxer.
Obama también luce impaciente con la disputa interna. Es un secreto a voces
en Washington que piensa respaldar a Clinton y ese momento está a pocas horas
de distancia.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario