Crisis ministerial en Chile
.MARIO FERNÁNDEZ BAEZA ES EL NUEVO MINISTRO DEL INTERIOR

RENUNCIÓ EL MINISTRO DEL INTERIOR JORGE BURGOS
Ya a fines de diciembre el secretario de Estado había presentado su renuncia al cargo, luego de no ser informado de un viaje de la Mandataria a la Región de La Araucanía. Aquella vez la dimisión no fue aceptada.
Su salida ocurrió tras una reunión que se extendió esta mañana por 50 minutos con la presidenta Michelle Bachelet en el Palacio de La Moneda. Esta mañana se ha dicho en fuentes extraoficiales que Burgos había caído en depresión y estaba muy descontento con el cargo que sustentaba. En otras palabras, confusión y problemas de salud lo llevaron a renunciar como ministro.
.
.
En la instancia, Burgos comunicó las razones de su determinación a la mandataria, las que hasta el momento no han sido comunicadas a la prensa, aunque hay muchas especulaciones, destacándose el deterioro de las relaciones y comunicación entre el ministro y la Presidenta. Igualmente se comentó en La Moneda que Burgos no estaba de acuerdo con la Presidenta de cómo se estaba desarrollando el programa de Nueva Mayoría, especialmente frente a las reformas.
En una declaración oficial del Palacio se dice que la presidenta de la República ha aceptado la renuncia presentada por Jorge Burgos decidiendo nombrar como nuevo ministro a Mario Fernández (DC) (foto abajo), hasta ahora embajador en Uruguay. El juramento está fijado para las 13 horas de hoy.
El ex diputado democratacristiano asumió el cargo el 11 de mayo del año pasado en reemplazo del PPD Rodrigo Peñailillo, quien fue removido del cargo a raíz del escándalo por el presunto financiamiento irregular de SQM en “precampaña” de Bachelet..
Burgos llegó al Gobierno el 11 de marzo de 2014 como ministro de Defensa.
Anteriormente, ejerció como ministro de Defensa desde el inició del Gobierno de la mandataria, en marzo de 2014. Además fue diputado por el distrito de Providencia-Ñuñoa entre 2002 y 2014.
Durante su gestión, tuvo varios episodios complejos en su relación con la Presidenta, especialmente tras el viaje que ella realizó en diciembre pasado a la Región de La Araucanía y en el cual Burgos no fue considerado.
Matías Walker, actual diputado DC, presente en el Palacio de La Moneda, dijo a Cooperativa estar "sorprendido" por la decisión, de la cual no está al tanto de las razones, pero que le fue confirmada por la mesa directiva del partido.
Intervenciones verbales de Burgos como Ministro
En mayo de 2015 cuando recién había asumido su cargo se refirió a los dichos del Jaime Quintana, quien en marzo de 2014 indicó que "nosotros no vamos a pasar una aplanadora, vamos a poner aquí una retroexcavadora, porque hay que destruir los cimientos anquilosados del modelo neoliberal de la dictadura”.
.
Al respecto, sostuvo que "a mí no me gustan las retroexcavadoras, porque andan para atrás y creo que este país necesita ir para adelante".
Además tuvo una tensa relación con Francisco
Huenchumilla cuando este era intendente de La Araucanía, por sus diferencias en
la visión del conflicto mapuche.
“Los
Intendentes proponen planes a las autoridades superiores, no son autoridades
autónomas que digan y hagan lo que quieran”, sostuvo en ese entonces
Burgos.
.
El ex secretario de Estado recibió diversos
cuestionamientos cuando en agosto del 2015 sostuvo una reunión con el ex
Presidente Ricardo Lagos en La Moneda cuando la presidenta Bachelet se
encontraba de gira en México.
.
"La venida del
Presidente Lagos estaba informada a la Presidenta de la República, quien no
sólo la aceptó, sino que le pareció una muy buena idea, entonces todas estas
especulaciones, que fue a última hora, que tuvo por objeto buscar un respaldo,
todo es falso", dijo a Radio Cooperativa.
El ex ministro de Defensa había presentado anteriormente su renuncia a la presidenta luego de que realizara -en diciembre de 2015- un viaje a La Araucanía sin avisarle. En esa oportunidad la Mandataria le rechazó su dimisión.
.
“Le
señalé que la forma y modo en que el equipo que organizó lo había hecho, era
muy complejo para mí como Ministro del Interior, le señalé cuales eran las
complejidades”, manifestó.
.
Una de las últimas polémicas que protagonizó el
saliente jefe de gabinete se enmarcó en el debate de la despenalización del
aborto.
Sobre esto agregó que “si fuera
parlamentario, respecto de la tercera causal (violación) estaría en un momento
de duda (…) prefiero responder con honestidad”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario