kradiario.cl

jueves, 9 de junio de 2016

BARBARIE HUMANA DURANTE UNA NUEVA MARCHA ESTUDIANTIL TRAS LA DESTRUCCIÓN DE UN CRISTO HISTÓRICO Y LA PROFANACIÓN DE LA IGLESIA DE LA GRATITUD
NACIONAL

El flamante ministro del Interior, Mario Fernández, horrorizado observa  el Cristo destruido por bárbaros en la Iglesia de la Gratitud Nacional.
Como ya es habitual la marcha de los estudiantes terminó este jueves con una ola de violencia y barbarie con ataques ocurridos contra la Iglesia de la Gratitud Nacional que es monumento nacional, donde fue destruida una imagen de Cristo.

La Fiscalía Centro Norte inició una investigación de oficio para dar con los responsables del cobarde ataque tras la marcha estudiantil realizada por la Alameda Bernardo O’Higgins.

La indagación estará a cargo del fiscal Marcelo Cabrera y tendrá como misión identificar a quienes provocaron los daños en el recinto religioso.

Entre los delitos que se perseguirán está el daño a  un monumento nacional, que se castiga con penas desde 541 días a los 5 años de presidio, además de una multa de 50 a 250 UTM.
.
Otra posible infracción será la penada en el artículo 139 del Código Penal, que sanciona a quien “con acciones, palabras o amenazas ultrajaren los objetos de un culto”, que se pena con 61 a 540 días de presidio y con multas de 50 a 250 UTM.
Por esto, la Policía de Investigaciones realiza peritajes en el lugar para poder dar con pistas que permitan encontrar a los culpables.

Hasta el lugar llegó el flamante  ministro del Interior, Mario Fernández, para evaluar los graves daños producidos en medio de la marcha estudiantil en la región Metropolitana.
.
Fernández señaló que el Gobierno “condena este tipo de actos (…) Es un síntoma muy preocupante de lo que algunas personas están realizando en el país”.
.
“Quiero expresar esta preocupación y la solidaridad del Gobierno para los dueños de casa”, continuó, aludiendo a los sacerdotes de la iglesia.
.
Por otra parte, expresó que estos describieron que no es la primera vez que ocurre, y le mostraron al ministro otros destrozos producidos en circunstancias distintas.
.
Eso sí, el titular de Interior desestimó que las marchas estudiantiles estén fuera de control. “Yo no hablaría que están fuera de control. Simplemente hay que reiterar que hay indicios preocupantes“, recalcó.
.
Agregó que están en curso las investigaciones correspondientes por parte de Carabineros, y que existen hallazgos preliminares para dar con los responsables de los destrozos en la iglesia.
.
Asimismo indicó que la Intendencia Metropolitana presentará una querella por el daño al patrimonio, como consignó Radio Biobio.
No obstante, sostuvo que pese a la gravedad de la situación, hay que diferenciar entre delincuentes y estudiantes que ejercen su legítimo derecho a manifestarse.
.
En consecuencia, agregó que como Gobierno en conjunto con las policías, deben perseverar en ir examinando bien la evolución que tienen las marchas para detectar las desviaciones de una manifestación pacífica y que terminan en vandalismo.
.
“Esto no puede ser sano en una sociedad. Ahí está el desafío nuestro. No es represor, sino que es educativo. Obviamente tratándose de delitos la justicia debe actuar”, señaló.
.
Por último indicó que “es imposible pensar que todo lo arreglan las leyes, reformando y reformando leyes. Es muy necesario que nos preocupemos como país de la educación, de los estímulos que reciben los jóvenes para proceder violentamente”, agregó Radio Biobío.
.
Mientras tanto los voceros de los organizadores de la marcha, la Confech, la calificaron de exitosa con una participación de cien mil personas.

Como una marcha exitosa calificaron los voceros de la Confech la movilización que se llevó a cabo esta mañana en todo el país, la que convocó a cerca de 100 mil estudiantes sólo en la Región Metropolitana, según conteo propio.

 “Fue una jornada dura, pero se realizó hasta el recorrido final de la marcha”, comentó Gabriel Iturra, vocero de la Confech, quien agregó que el movimiento estudiantil ha materializado su ofensiva con 32 universidades en paro indefinido y 7 instituciones en toma.
.
Sobre los daños realizados a la iglesia de la Gratitud Nacional realizada por encapuchados, donde se destruyó un Cristo, Iturra aseguró que “este no fue un acto del movimiento estudiantil, fue por un grupo minoritario que no entendió por qué estábamos marchando hoy”.
.

“Las diversas luchas que se viven hoy en Chile tienen un correlato común y una crítica al gobierno”, dijo Marta Matamala, asegurando que la marcha de hoy no solo fue de estudiantes sino del movimiento social en general.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario