NUEVO NIVEL DE "EL TENIENTE" SERÁ UNA DE LAS DOS MINAS SUBTERRÁNEAS MÁS GRANDES DEL MUNDO
Landerretche destaca capitalización de Codelco
Landerretche destaca capitalización de Codelco
El presidente de Codelco, Oscar Landerretche, destacó el fin de semana la decisión del gobierno de capitalizar por US$4.000 millones a la
minera por el periodo 2014-2018.
"Estamos complacidos, pero también desafiados por el
gesto respecto del futuro de Codelco que ha hecho el gobierno. En ese sentido,
ha dado una señal potentísima, como nunca antes vista, para una empresa
pública, ya que nos permitirá financiar de forma estable nuestros proyectos
estructurales", señaló Landerretche.
Agregó que "es una señal que nos genera un desafío
como compañía, ya que significa que vamos a tener que cumplir con las metas a
las que nos vamos a comprometer con el gobierno respecto de seguridad, costos,
inversiones y ejecución en general de los proyectos. Y vamos a tener que
redoblar esfuerzos para demostrar que este voto de confianza que ha hecho el
país, a través de la Presidenta Bachelet, era merecido".
El presidente de Codelco dijo que dichos compromisos
"son un pacto de honor con el pueblo de Chile, ya que éste está colocando
como nunca antes tantos recursos en una empresa pública. Tenemos el deber de
responder".
Landerretche explicó que los recursos comprometidos por
el gobierno son totalmente compatibles con el plan de negocios y desarrollo
2014-2018 -que había sido presentado y difundido antes-, y que por lo tanto no
significa una mayor alteración en el resto de los componentes de financiamiento
de Codelco.
Con respecto a los proyectos estructurales, Landerretche
dijo que ahora que ya existe el financiamiento adecuado para ejecutarlos, el
desafío actual es técnico, y, por ende, de gestión.
Por ejemplo, precisó, "el nuevo nivel mina de El
Teniente no sólo va a ser una de las dos minas subterráneas más grandes del
mundo, sino que adicionalmente va a ser realizado a un gran nivel de
profundidad con una tecnología que nunca se ha usado en esa profundidad, lo que
genera problemas con las tensiones de roca y una serie de desafíos técnicos y
de seguridad muy significativos, que en ninguna parte del mundo se han
enfrentado".
En ese contexto, aseveró la única manera de enfrentar los
desafíos que tiene la compañía es actuar de manera unida como empresa.
"Tenemos que construir un pacto estratégico con los sindicatos, con las
comunidad en torno a las que operamos, con todos los actores involucrados y con
el gobierno, para tener esta mirada de largo plazo", aseveró Landerretche.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario