kradiario.cl

lunes, 12 de mayo de 2014

12-5-2014-KRADIARIO-N°897

Columna de psicología social y familiar de los lunes



LA PSICOPATÍA EN LAS MUJERES
(PARTE II)

Por Jessika Krohne
www.psicologiaglobal.cl


Poco se ha investigado acerca de la presencia de rasgos psicopáticos en las mujeres y muchos estudios e investigaciones no las incluyen a ellas. Sin embargo la psicopatía es un trastorno, que se presenta tanto en hombres como en mujeres, tal vez en menor grado en el género femenino, pero está presente igual y las formas de actuar de estas psicópatas femeninas es a veces mucho más dañino para una sociedad, ya que ellas saben ocultar de mejor manera un trastorno de este tipo, logran envolver y seducir más a sus víctimas y son capaces de cualquier cosa para lograr su objetivo. Muchas veces no matan sino que mandan a matar. Eso hace que es más difícil descubrirlas y detectar sus crímenes.

.
En nuestro país hemos podido presenciar varias psicópatas; tal vez la más conocida de nuestra época actual sea María del Pilar Pérez (derecha). Una mujer fría, calculadora sin expresión de emociones que no se hablaba con su familia. Su ambición enfermiza por el poder y el dinero la hicieron cometer crímenes atroces como mandar a matar a su ex marido, Francisco Zamorano, Hector Arévalo y también posteriormente fue la responsable de la muerte de Diego Schmidt-Hebel. 
.
Su forma fría y calculadora de actuar la hizo alejarse totalmente de las personas más cercanas de su familia, como hijos y madre y aislarse de forma absoluta de la sociedad. En el año 2011 fue condenada a 60 años de presidio calificado.
.
Conocer esos casos, nos indica que las psicópatas mujeres son una realidad más cercana de lo que podría aparecer. El psiquiatra y perito forense Rodrigo Dresdner ha investigado más profundamente acerca de los rasgos psicopáticos femeninos.
.
Este psiquiatra revela que un especialista en su área puede diagnosticar trastornos de personalidad, pero no psicopatía. Además, los psicópatas no se ven en la consulta, sino que aparecen en el ámbito forense cuando delinquen.

A nivel mundial, se usa el método del canadiense Robert Hare - experto en psicología criminal- como instrumento validado para diagnosticar personalidades psicopáticas. Esta técnica evalúa cuatro áreas: la afectiva, la interpersonal, la social y el estilo de vida. Este instrumento se aplica en personas que han cometido abusos y delitos violentos.
.
En una población general, se estima que un 1% tiene rasgos psicopáticos. También hay distintos grados de psicopatía, ya que hay algunos que no cometen crímenes y que se encuentren entre nosotros y se pueden adaptar bastante bien en una sociedad. Generalmente se desempeñan laboralmente en el ámbito financiero, económico y político.
.
Más complejo se vuelve el asunto, cuando estamos frente a psicópatas femeninas, ya que para ellas no existen escalas de diagnóstico a nivel mundial y también se estima que son mucho menos que los hombres. (Por cada siete hombres, estaría una mujer). Eso es lo que dicen las estadísticas, ya que la presencia de ellas en una sociedad puede ser mayor, pero como no existen métodos claros para pesquisarlas, pasan desapercibidas.
.
Un rasgo transversal en psicópatas femeninas y masculinas es la presencia de un historial de problemas de conducta desde la niñez y también promiscuidad y versatilidad criminal - que los hace cometer varios tipos de delitos en búsqueda de lo que más le provoque placer o curiosidad. Los psicópatas se aburren con facilidad y cambian de vida constantemente, explica Dresdner. Tienen la necesidad de vivir experiencias intensas.
.
En Chile tenemos una " madre" de todas las psicópatas mujeres , cuyo nombre es María Catalina de los Ríos y Lisperguer, más conocida como "la Quintrala" (izquierda). Esta mujer pasó a la historia por matar, en el siglo 17, a decenas de personas, desde su padre hasta sus amantes, pasando por sacerdotes, niños y esclavos, a quienes además torturaba con una crueldad única.
.
Las mujeres psicópatas tienden a distinguirse más por los métodos que emplean para hacerle daño a otra persona, ya que usan más el envenenamiento y es más común que usen sicarios para cometer sus crímenes.   
.
Las mujeres psicópatas también tienen por lo general un historial de promiscuidad o prostitución. No lo hacen para ganarse la vida sino para cumplir objetivos, algo propio de los psicópatas. Utilizan el sexo para seducir y vivir a costa de un hombre un tiempo, ganar una herencia etc.
.
Como podemos observar, son mentes muy complejas, difíciles de detectar  y que nos causan mucha curiosidad y expectación al momento de conocerlas a través de los medios, después de haber cometido un crimen.

1 comentario:

  1. Interesantísimo, muy claro y bien explicado. Muchas gracias.

    ResponderBorrar