kradiario.cl

lunes, 6 de junio de 2016

Columna de psicología familiar y social

LAS PAREJAS QUE COMPARTEN TRABAJO Y HOGAR
Por Jessika Krohne

www.psicologiaglobal.cl
Hay parejas, que no sólo están juntos en su tiempo libre y familiar, sino también comparten el lugar de trabajo. Eso muchas veces se convierte en una situación muy compleja, ya que cuesta separar los problemas que ocurren en el trabajo con los existentes en la casa.
La comunicación también se vuelve más difícil y muchas veces el trato más formal en el trabajo se malinterpreta por uno de los dos miembros de la pareja y genera conflictos. Por otro lado siempre hay uno de los dos que tiene más poder en la empresa, lo que puede ser mal usado en alguna situación de la vida privada. Los roles se pueden confundir y claramente no es fácil la convivencia en ese tipo de contexto.
Desventajas hay muchas cuando se comparte el mismo trabajo, pueden surgir envidias y celos, se mezclan los roles, se tiene la sensación de hablar siempre de lo mismo, puede bajar la productividad etc y un sinfín de otras desventajas se podrían observar si no se maneja esta situación adecuadamente.
Existen varias posibilidades como se puede llegar a trabajar en la misma empresa. Una es, cuando la pareja emprende un negocio juntos, otra es cuando una pareja se conoce en un lugar de trabajo. Esa puede ser tal vez la situación más compleja y delicada para una pareja, ya que eso en algunas situaciones no es muy bien visto en la compañía y puede generar malentendidos en la pareja si ocultan su relación en el lugar de trabajo. La tercera posibilidad es que uno de los dos se integra al lugar de trabajo después de conocerse.
He visto a varias parejas en la consulta que viven en esa situación y si bien muchas veces ese no es el motivo de consulta principal, se puede observar que esa situación les causa conflictos, ya que los problemas se llevan de un lado a otro y además se convive 24/7 con la misma persona. Compartir esa cantidad de tiempo con una misma persona nunca es fácil y menos con la pareja.
¿Qué hacer para sobrellevar esta situación de una manera más armónica?
En fin, en primer lugar es fundamental dejar los problemas del trabajo ahí y poder delimitar bien ambos escenarios. Especialmente en la casa no se debería hablar de temas del trabajo, excepto si se comenta algo que puede ser agradable como un reconocimiento por ejemplo.
Es importante valorar momentos positivos, como poder almorzar juntos en algunas ocasiones y ahí aprovechar el tiempo para compartir y hablar de otras cosas. Pero también hay que tratar de separar esos espacios y almorzar por separado para diferenciar las cosas y tener distintos temas de conversación.
También es importante valorar las ventajas como poder usar un mismo transporte para llegar al lugar de trabajo, lo que puede hacer más agradable el trayecto y también permite ahorrar costos.
Otra cosa positiva puede ser que ambos presentan intereses comunes por lo que no se agotan los temas de conversación.
En fin, aquí hay que tratar de valorar las cosas positivas que no son pocas para sobrellevar esta situación de mejor manera y poder vivir con la pareja en armonía y de una manera pacífica. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario