Entrevista en Tolerancia Cero
LONGUEIRA DIJO QUE COMO PRESIDENTE SERÍA EL CONTINUADOR DE LA "OBRA" DE SEBASTIÁN PIÑERA
Incidente con Fernando Paulsen terminó en un fiasco.

"Quiero ser el continuador de lo que ha hecho el Presidente Piñera y transmitirle a los chilenos que estamos en un camino que realmente nos puede permitir alcanzar el desarrollo", destacó en el programa "Tolerancia Cero" de Chilevisión.
“Voy a hacer que los chilenos conversemos sobre el futuro, por lo que necesitamos que el país conozca el proyecto", agregó.
El abanderado gremialista también se refirió al actual escenario de los partidos políticos, en especial por el fracaso en desarrollar primarias parlamentarias (ver Kradiario Edición 851).
"Hay un ausentismo de un liderazgo político, una crisis de partidos; tenemos que ennoblecer la política", expresó.
El precandidato señaló además que su intención era centrar su campaña en la "mayoría silenciosa" de Chile, la que aseguró, no es la que sale a las calles a manifestarse.
"Tengo la convicción más profunda de que vamos a convocar a una mayoría silenciosa. Creo que la gente se cansó en el país. La gente sencilla del país está con miedo", señaló el ex ministro al programa "Tolerancia Cero" de Chilevisión.
Longueira aseguró que esta gente "está cansada de ver a los encapuchados, los camioneros están cansados de ver sus camiones quemados".
Longueira sostuvo que, debido a las manifestaciones sociales que se han suscitado en el último tiempo, "existe una sensación de que todo está malo".
Pese a ello, aseguró tener "la convicción más profunda de que hay muchos jóvenes de este país que son primera generación de profesionales de su familia que quieren cuidarlo".
"Lo que yo quiero es liderar porque se ha hecho un gran gobierno. Quiero ser el continuador de lo que ya ha hecho el presidente Sebastián Piñera y quiero recorrer Chile diciendo 'cuidemos el país'", enfatizó.
Percance terminó en fiasco
Durante el transcurso del espacio televisivo, Longueira tuvo un fuerte altercado con el periodista Fernando Paulsen, luego que éste le asegurara que no votó para el plebiscito de 1988.
Según dijo el panelista de Tolerancia Cero, el ex titular de Economía no figura inscrito en los registros electorales de ese año, y que recién lo hizo en 1988.
"Tú no votaste en plebiscito del 88, estás faltando a la verdad", enrostró Paulsen al gremialista , luego de señalar minutos antes que había votado por la opción "Sí".
A lo que Longueira respondió: "Si hubiera dicho que no voté diría que no voté. Ahora me confundiste si voté o no, no voy a mentir si voté o no voté, no voy a faltar a la verdad. No recuerdo no haber votado ese día", dijo según le versión publicada por La Tercera.
Sin embargo. todo terminó en un gran fiasco ya que ciertamente existe un documento del Servel que confirma la inscripción de Longueira, revelado este lunes por The Clinic. El mismo está firmado por Elizabeth Cabrera (directora subrogante del organismo) donde se informa que Juan Pablo Longueira Montes se inscribió el 26 de noviembre de 1987. Paulsen, sin embargo, se apoyó en un certificado fechado el 15 de agosto de 1989, que en realidad correspondía sólo a un cambio de dirección.
Sin embargo. todo terminó en un gran fiasco ya que ciertamente existe un documento del Servel que confirma la inscripción de Longueira, revelado este lunes por The Clinic. El mismo está firmado por Elizabeth Cabrera (directora subrogante del organismo) donde se informa que Juan Pablo Longueira Montes se inscribió el 26 de noviembre de 1987. Paulsen, sin embargo, se apoyó en un certificado fechado el 15 de agosto de 1989, que en realidad correspondía sólo a un cambio de dirección.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario