kradiario.cl

jueves, 2 de mayo de 2013

2-5-2013-Edición N°851
La lucha interna del chavismo
 
EN VENEZUELA EMERGE UNA IDEOLOGÍA SIMILAR A LA DE PINOCHET,
DICE MADURO
 
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que si algún día la oposición llega al poder en el país, "impondría un proyecto totalitario", según recoge la entrevista publicada hoy por el diario francés "Le Monde" difundida por la agencia dpa en la que el mandatario acusa a Estados Unidos de "no respetar" a Venezuela.

"Si un día esa gente llegara al poder -lo que no sucederá- destruirían la democracia en Venezuela e impondrían un proyecto totalitario", afirmó Maduro en su primera entrevista con un medio extranjero tras su juramento como presidente, el pasado 19 de abril.

"En Chile fue Pinochet (...) Una ideología similar está emergiendo aquí", afirmó el sucesor del fallecido Hugo Chávez.

"Evitaremos que un nuevo Pinochet emerja en Venezuela. Lo haremos por la vía democrática", agregó.

Maduro restó importancia a los episodios violentos vividos en el país tras las elecciones, como el del pasado martes en la Asamblea General, cuando varios diputados opositores denunciaron haber sido golpeados. Venezuela podrá enfrentar "cualquier amenaza", afirmó.

Respecto a Estados Unidos, Maduro asegura que "no respeta" a Venezuela y apunta que entre el presidente Barack Obama y su predecesor George W. Bush hay una diferencia de estilo, no de contenido.

"El (Obama) sonríe pero bombardea", afirmó Maduro, que sin embargo se mostró abierto a "moverse hacia una relación que podría ser positiva".

Un posible acercamiento a Estados Unidos no supondría sin embargo que Venezuela vaya a abandonar sus alianzas con países como Siria o Irán. "Tenemos una buena cooperación económica con el presidente Bashar al Assad", afirmó el presidente venezolano, que acusó a la "intervención extranjera" de la guerra civil en Siria.

Respecto a la inversión extranjera, Maduro dejó traslucir algo de apertura, aunque evitando el asunto del sector petrolero, nacionalizado por Chávez. "Estamos creando zonas económicas especiales para atraer inversión en tecnología", afirmó, citando a China como fuente de inspiración. También el sector agroalimentrario presenta oportunidades de inversor, agregó. "Podemos producir para Mercosur, para Europa, para Asia".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario