Una corte de Boston dijo que el gobierno de Trump violó nuevamente una orden judicial prohibiéndole la deportación de inmigrantes a terceros países, sin que se les diera la oportunidad de defenderse.
Entre los últimos deportados a Sudán del Sur hay tres
ciudadan
os de países latinoamericanos, informó la Casa Blanca. El director
interino de ICE dijo que como sus gobiernos se negaron a recibirlos en el
pasado, ahora eran expulsados a terceros países para evitar que fueran
liberados en las calles de EE UU. Sin embargo, esta decisión enfrentó nuevamente
al gobierno de Trump con las cortes federales...
Los deportadpos son dos cubanos y un mexicano, según informó la Casa Blanca. El director interino del Servicio de Aduanas y Control Fronterizo (ICE), Todd Lyons.
Los cubanos son José Manuel Rodríguez Quiñones y Enrique Arias Hierro. El primero, explica la Casa Blanca en su cuenta de X, había sido condenado por intento de asesinato, agresión, hurto y tráfico de cocaína. Dice que ICE lo arrestó el 30 de abril de 2025.
El
segundo fue detenido por ICE en Florida el 2 de mayo de 2025. Asegura que había
sido sentenciado por homicidio, robo armado, por hacerse pasar por un
funcionario, secuestro y robo con arma.
En
el grupo también fue deportado a Sudán del Sur un ciudadano de origen mexicano,
pese a que Estados Unidos comparte frontera con ese país. En este caso, la Casa
Blanca lo identificó como Jesús Muñoz Gutiérrez, quien fue arrestado por ICE el
12 de mayo de 2025 y quien había sido sentenciado a prisión de por vida por
asesinato en segundo grado.
La decisión del juez de Boston, Brian
E. Murphy, ocurrió durante una audiencia en la corte de distrito de esa ciudad,
en la que se consideraba un recurso de emergencia introducido por abogados
luego de que un grupo de inmigrantes fuera deportado de forma acelerada a Sudán
del Sur, apenas horas después de ser notificados.
A mediados de abril, Murphy había
dictaminado que las personas con
órdenes de deportación debían tener "una oportunidad significativa"
para explicar por qué esa medida podría exponerlos a un peligro inminente que
justificaba su protección.
Este miércoles, el director en funciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Todd Lyons, dijo en una rueda de prensa que los migrantes expulsados habían sido condenados en Estados Unidos por varios delitos, entre ellos homicidio y robo de armas. Afirmó —sin dar detalles— que sus países de origen se negaron a recibirlos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario