kradiario.cl

jueves, 15 de mayo de 2025

PUTIN HACE FRACASAR NEGOCIACIONES DE PAZ CON UCRANIA



El canciller alemán, Friedrich Merz, criticó la ausencia del presidente ruso, Vladímir Putin, de las conversaciones de Estambul sobre Ucrania.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, había mostrado una "enorme buena voluntad" con su viaje a Turquía para participar en nuevas conversaciones de paz con Putin. Sin embargo, como declaró Merz a la emisora ​​pública alemana ZDF. "Quien se está perjudicando a sí mismo, al no presentarse. es Putin".

Merz indicó que se espera un nuevo paquete de sanciones de la UE contra Rusia la próxima semana: "Este paquete está listo y se decidirá el próximo martes en el Consejo Europeo con sede en Bruselas".

Merz aseguró que las sanciones también entrarían en vigor inmediatamente el martes. "Están preparadas, entrarán en vigor, y el próximo paquete de sanciones está en preparación".

“En el futuro, el gobierno federal alemán proporcionará todos los recursos financieros que la Bundeswehr necesite para convertirse en el ejército convencional más poderoso de Europa. Esto es propio del país más poblado y económicamente poderoso de Europa. Nuestros amigos y socios también lo esperan de nosotros; de hecho, prácticamente lo exigen”, insistió.

Según diversos informes, la Bundeswehr sigue padeciendo escasez de equipamiento, una infraestructura deteriorada y una burocracia engorrosa. También tiene que superar una grave escasez de personal.

Merz recordó a los eurodiputados el martes que Alemania introduciría un “nuevo y atractivo servicio militar voluntario” para aumentar los efectivos del ejército.

Por su parte, el Ministro de Defensa, Boris Pistorius, sugirió que el reclutamiento voluntario podría ser sólo el primer paso.

“Hemos acordado centrarnos inicialmente en la participación voluntaria (...) Y digo muy claramente y muy honestamente, el énfasis está en 'inicialmente', en caso de que no consigamos reclutar suficientes voluntarios”.

Esta fuerza en la escena internacional va de la mano de un renovado vigor económico en Alemania, que está en recesión y se enfrenta a una crisis de su modelo. Friedrich Merz, que planea las reformas en el marco del acuerdo de coalición entre democristianos y socialdemócratas, declaró: “Alemania puede volver a ser una potencia económica que el mundo admire”. El Canciller prometió a sus impacientes votantes, mientras su popularidad sigue siendo baja: “Quiero que para el verano puedan sentir que la situación mejora”


No hay comentarios.:

Publicar un comentario