Las relaciones diplomáticas se establecieron formalmente el 12 de mayo de 1965, tras un acuerdo entre el entonces canciller alemán, Ludwig Erhard, y el primer ministro israelí, Levi Eshkol.
La medida se produjo tras un acercamiento gradual entre dos naciones cuya relación había quedado profundamente marcada por las atrocidades cometidas durante el Holocausto, durante el cual la Alemania nazi asesinó a unos 6 millones de judíos.
En las décadas siguientes, Alemania e Israel han construido una estrecha red de cooperación política, económica, militar, científica y cultural.
Sin embargo, el aniversario llega en un momento de relaciones tensas. Alemania ha expresado su preocupación por las operaciones militares de Israel en Gaza, que han causado un elevado número de víctimas civiles y un agravamiento de la crisis humanitaria. Israel, a su vez, ha expresado su alarma por lo que considera un aumento del antisemitismo en Alemania.
Para celebrar este hito diplomático, Herzog fue recibido con honores militares en el Palacio Bellevue, la residencia presidencial oficial en el centro de Berlín.
¿Un rayo de esperanza para tiempos más pacíficos?
Steinmeier describió los cimientos de la relación moderna entre Israel y Alemania como profunda y estable, afirmando que "posee la memoria del pasado, así como los valores compartidos de dos democracias liberales basadas en el Estado de derecho".
Steinmeier también expresó su esperanza de que la "increíble historia de reconciliación" entre Israel y Alemania pueda servir como un rayo de esperanza para tiempos más pacíficos.
"Nuestra propia historia también debería dar esperanza a otros, especialmente en estos tiempos", afirmó.
"La paz es posible, la reconciliación es posible".
Herzog elogió las palabras y acciones de Steinmeier como "un ejemplo y un modelo a seguir de claridad moral, de la valiente alianza entre nuestros países y pueblos".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario