kradiario.cl

viernes, 23 de mayo de 2025

IGUAL DE DERECHOS A MADRES LESBIANAS ES LA LUCHA QUE SE DA EN EL BUNDESTAG ALEMÁN

La cámara alta del Parlamento alemán (Bundestag)  pidió este viernes al gobierno que garantice que dos mujeres que crían un hijo juntas tengan los mismos derechos que los padres heterosexuales.

Cuando dos mujeres crían a un niño en Alemania, la madre no biológica tiene que adoptar al niño para ser considerada madre legal, señaló la cámara en una resolución, calificando la situación jurídica que rige la paternidad como discriminatoria.

Por el contrario, los hombres son considerados automáticamente padres si están casados ​​con la madre biológica, o si reconocen la paternidad en el caso de parejas heterosexuales no casadas.

La cámara alta, o Bundesrat, un órgano legislativo que representa a los 16 estados de Alemania, instó al gobierno federal a modificar la ley correspondiente que regula la filiación para garantizar que a la madre no biológica se le conceda el mismo estatus legal.

Alemania legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo en 2017, pero las familias piensan que aún no han logrado la igualdad en términos de ley de paternidad, dijo el Bundesrat en la resolución.

El Bundesrat, que no se elige directamente, tiene derecho a iniciar procesos legislativos. Debe aprobar ciertas leyes y todas las reformas constitucionales.

Las lesbianas pueden tener hijos a través de técnicas de reproducción asistida como la inseminación artificial o la fecundación in vitro, y también existen métodos específicos como el método ROPA (Recepción de Óvulos de la Pareja). La FIV (la fecundación in vitro) recíproca (maternidad compartida) también permite que ambas mujeres participen físicamente en el embarazo, una como madre genética y la otra como gestante. 
Las lesbianas con hijos son una realidad creciente en diversas sociedades. Estas familias, a menudo, recurren a la reproducción asistida para concebir, utilizando técnicas como la inseminación artificial o la fecundación in vitro con donación de espermaTambién existe la fecundación in vitro recíproca (ROPA), donde una pareja aporta los óvulos y la otra los gesta (con fuente de Google). 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario