kradiario.cl

viernes, 9 de mayo de 2025

HABEMUS PAPAM! POR MARTÍN POBLETE -- LA NOTICIA ES SER CIUDADANO NORTEAMERICANO

 


El Cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido Papa León XIV, con 69 años de edad puede esperar un largo Pontificado.  Su condición de ciudadano americano es la noticia, ilustra portadas y pantallas, por mucho tiempo se pensó que los cardenales en sucesivos cónclaves descartaban elegir un americano, temores de agregar el Papado al ya enorme poder global de los Estados Unidos, esto ha tenido su final.

Entre los primeros comentarios posteriores al Cónclave, está el de que los cardenales latinoamericanos habrían votado en bloque por León XIV, no así los cardenales americanos. 

El Cardenal Prevost, Papa León XIV (izquierda), nació en Chicago, Estado de Illinois, en el corazón de la Primera y Segunda Revoluciones Industriales en Estados Unidos. Hijo de padre francés Louis Marius Prevost, y de madre española Mildred Martínez; el joven Prevost inició su andar en el sueño americano en las instituciones educacionales de su país natal, luego siguió en los seminarios en Illinois y San Luis Missouri, en 1977 recibió la consagración de fraile de la Orden de San Agustín. 

Misionero en Perú desde 2010, en el 2015 nombrado Obispo de Chiclayo diócesis en el norte de ese país donde estuvo hasta diciembre de 2022 cuando el Papa Francisco lo llamó a Roma a presidir la Pontificia Comisión para Latinoamérica, en el 2023 fue elevado al rango cardenalicio, presidió la Pontificia Comisión para los Obispos.  El Papa León XIV habla fluidamente inglés, italiano, francés y español, doctorado en derecho canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino en Roma.

La elección del nombre siempre es un indicador importante, al escoger el de León XIV el Papa nos hace conocer su admiración por un Pontificado, el de León XIII (arriba, derecha), caracterizado por un pontífice que supo leer los signos de los tiempos, escribió una  Encíclica: Rerum Novarum, considerada piedra fundacional de la Doctrina Social de la Iglesia.

El Papa León XIV deberá enfrentar y en lo posible resolver un conflicto instalado entre católicos conservadores críticos del Pontificado del Papa Francisco, y quienes lo defienden y esperan continuidad del recién elegido Pontífice, mantener el impulso de incluir mujeres en cargos importantes del gobierno de la Santa Sede, atender el serio déficit operacional de la Santa Sede, entre otros asuntos. 

 Asimismo deberá mantener la transparencia en el manejo de casos de abusos de autoridad de diversa índole por sacerdotes y frailes, la protección de las víctimas.   León XIV continuará con el enfoque evangelizador, reformador y social de la Iglesia, manteniendo con fuerza la prédica del Evangelio de Jesucristo junto al mensaje salvífico central en el discurso de la Iglesia Católica. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario