kradiario.cl

viernes, 23 de mayo de 2025

LA INÚTIL GUERRA DE TRUMP CONTRA LA UNIVERSIDAD DE HARVARD

Horas después de que Harvard demandara a la administración de Trump por lo que afirma es "una represalia inconstitucional" con "efecto  inmediato y devastador", una jueza federal bloqueó la orden del gobierno de sacarla del registro de visas estudiantiles y programó una audiencia para analizar el caso a fines de mes. Más de 7,000 estudiantes extranjeros estudian en Harvard, según registros de la universidad.

La decisión de Donald Trump, bloqueada por la jueza de distrito Allison Burroughs, prohibía la matrícula de estudiantes internacionales en Harvard. Ella emitió al mismo tiempo una orden de restricción temporal que impide que se le retire la certificación a la universidad en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio que le da el patrocinio de visas estudiantiles. Esto ocurrió horas después que el centro de estudios presentara una demanda contra la decisión del Poder Ejecutivo.

La Universidad de Harvard demandó en la mañana de este viernes la decisión del gobierno de Trump de prohibir a la universidad matricular a estudiantes extranjeros y la calificó de represalia inconstitucional.

La jueza de distrito Allison Burroughs, designada por el presidente demócrata Barack Obama, emitió la orden de restricción temporal que congela la política como pedían los demandantes y ha programado una audiencia para el 27 de mayo.

En la acción legal presentada este viernes ante el tribunal federal de Burroughs, en Boston, Harvard afirmó que la acción del gobierno viola la Primera Enmienda y tendrá un "efecto inmediato y devastador para Harvard y más de 7.000 titulares de visas".

El rector de Harvard, Alan Garber, declaró a principios de este mes que la universidad ha implementado cambios en su gobernanza durante el último año y medio, incluyendo una amplia estrategia para combatir el antisemitismo.

Garber afirmó que Harvard no cederá en sus "principios fundamentales, legalmente protegidos" por temor a represalias. Harvard ha dicho que responderá más adelante a las acusaciones planteadas inicialmente por los republicanos de la Cámara de Representantes sobre la coordinación de la universidad con el Partido Comunista Chino.

La amenaza a la matrícula internacional de Harvard se deriva de una solicitud del 16 de abril de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien exigió que Harvard proporcionara información sobre estudiantes extranjeros que pudieran implicarlos en actos de violencia o protestas que pudieran llevar a su deportación.

Noem afirmó que Harvard puede recuperar su capacidad para acoger a estudiantes extranjeros si presenta una amplia base de registros de estudiantes extranjeros en un plazo de 72 horas. Su solicitud actualizada exige todos los registros, incluyendo grabaciones de audio y video, de estudiantes extranjeros que participan en protestas o actividades peligrosas en el campus.

Esta demanda es independiente de la anterior de la universidad, que impugna más de 2,000 millones de dólares en recortes federales impuestos por la administración republicana.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario