Un serio incidente en la votación en el Bundestag en Berlín pareció que había empañado la asunción del nuevo Gobierno alemán, pero el "error" fue corregido en una segunda votación.
En la primera votación en el Bundestag el ya nuevo Canciller de Alemania Friedrich Merz no consiguió la mayoría necesaria para ser elegido como jefe del Gobierno de la República Federal de Alemania, lo que fue calificado como un suceso inédito en la historia alemana de la posguerra.Sin embargo, todo quedó completamente claro en una segunda votación que le dio el respaldo necesario al democristiano con 325 votos a su favor y el consiguiente nombramiento como líder del gobierno.
Posteriormente el presidente de Alemania Frank-Walter Steinmeier ratificó la votación y nombró a 17 ministros del nuevo gobierno.
"Ustedes entran hoy en funciones [...] en un periodo difícil en el que muchas cosas que consideramos estables y seguras están siendo cuestionadas, socavadas y abiertamente atacadas", dijo el presidente Steinmeier.
El nuevo equipo de gobierno tiene ocho mujeres y tres políticos que se formaron en el este de Alemania, en la desaparecida República Demócrática de Alemania (RDA) además de una persona de origen extranjero.
El primero en ser nombrado fue el vicecanciller y ministro de Finanzas, Lars Klingbeil (socialdemócrata). Siguiendo el orden protocolar, después de él fueron nombrados Alexander Dobrindt, del partido conservador bávaro CSU, para la cartera de Interior, y el conservador Johann Wadephul, para Relaciones Exteriores.
Muy popular, el socialdemócrata Boris Pistorius conservó la cartera de Defensa, que ya detentaba en el anterior Ejecutivo encabezado por Olaf Scholz. La conservadora Katherina Reiche fue nombrada ministra de Economía.
La OTAN
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, felicitó este martes a Friedrich Merz por su elección como canciller alemán, y destacó que su "liderazgo" será "crucial" para la Alianza.
Rutte afirmó que "su liderazgo será crucial para asegurarnos de estar preparados y ser capaces de disuadir y defender, para mantener a nuestra gente a salvo".
"¡Esperamos con interés trabajar con usted en la preparación de la cumbre de la OTAN en La Haya!" de finales de junio, exclamó Rutte.
El presidente francés, Emmanuel Macron, partidario de organizar a Europa militarmente con mayor independencia de EE UU, felicitó igualmente al nuevo canciller alemán, Friedrich Merz.
"Depende de nosotros fortalecer más que nunca el motor y el reflejo franco-alemán", declaró Macron en una publicación en X.
"Depende de nosotros acelerar nuestra agenda europea de soberanía, seguridad y competitividad, para los franceses, para los alemanes y para todos los europeos", añadió.
Macron afirmó que él y Merz trabajarán en este sentido el miércoles durante una reunión en París.
Se espera que el nuevo canciller realice su visita inaugural a la capital francesa, que, según el Palacio del Elíseo, no es una visita ceremonial, sino una primera sesión de trabajo destinada a renovar y revitalizar las relaciones franco-alemanas.
El objetivo es "enviar una señal muy contundente e inmediata de que se está produciendo una renovación en las relaciones franco-alemanas, tanto a nivel bilateral como para dar un nuevo impulso a Europa", declaró la oficina de Macron.
Los dos líderes debatirán sobre soberanía, competitividad y seguridad. La agenda también incluye resolver desacuerdos pasados, como los relacionados con la política energética.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario