kradiario.cl

lunes, 17 de marzo de 2025

TRUMP SE PROPONE TERMINAR CON LA HISTÓRICA VOZ DE AMÉRICA


El gobierno del presidente Donald Trump comenzó el sábado a realizar profundos recortes en Voice of America  (VOA-La Voz de América) y otros programas gubernamentales a favor de la democracia, mientras que un grupo de defensa de la prensa afirma que todos los empleados de VOA han sido puestos bajo licencia administrativa.

El viernes por la noche, poco después que el Congreso aprobara su más reciente proyecto de ley de financiamiento, Trump ordenó a su administración que redujera las funciones de varias agencias al mínimo requerido por la ley. Entre ellas está la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales, que alberga a Voice of America, Radio Free Europe, Radio Free Asia y Radio Martí, esta última que transmite noticias en español hacia Cuba.

El sábado por la mañana, Kari Lake, la fallida candidata a gobernadora de Arizona y al Senado de Estados Unidos a quien Trump nombró asesora principal de la agencia, publicó en X que los empleados debían revisar su correo electrónico. Esto coincidió con la notificación que se envió donde se avisa al personal de Voice of America que está en licencia administrativa con goce de sueldo.

De acuerdo a Wikipedia, la VOA fue la emisora internacional más grande y antigua financiada por el gobierno federal de Estados Unidos.​ La VOA produce contenido digital, de televisión y de radio en 47 idiomas que distribuye a estaciones afiliadas de todo el mundo. Dado que su principal público objetivo era el extranjero, la programación de VOA intentaba influir en la opinión pública extranjera con respecto a los Estados Unidos y su pueblo.

La VOA fue fundada en 1942 (en plena segunda guerra mundial),​ y sus estatutos definitivos fueron aprobados mediante leyes promulgadas en 1976 por el presidente Gerald Ford.

La sede principal de la emisora se encuentra en la ciudad de Washington D. C., y su funcionamiento es supervisado por la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM), una agencia independiente del gobierno de los Estados Unidos.

Los fondos se asignan anualmente con cargo al presupuesto de embajadas y consulados. En 2016, la VOA transmitía aproximadamente 1800 horas de programación de radio y televisión cada semana para una audiencia estimada de, aproximadamente, 236,6 millones de personas en todo el mundo, con una planta de personal de 1.050 trabajadores. y un presupuesto anual financiado por los contribuyentes de 218,5 millones de dólares.​ Esta audiencia había ascendido a unos 354 millones de personas y empleaba a 1300 trabajadores poco antes de su cierre en 2025 (dada por Trump hace unos pocos días).


No hay comentarios.:

Publicar un comentario